Icon Crear Crear

Tabla de Frecuencias

Presentación

En esta presentación se muestran los pasos para elaboración de una tabla de frecuencias con intervalos.

Descarga la versión para jugar en papel

27 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Tabla de FrecuenciasVersión en línea

En esta presentación se muestran los pasos para elaboración de una tabla de frecuencias con intervalos.

por Nelva Vergara
1

FÓRMULAS PARA ELABORAR UNA FRECUENCIA CON INTERVALOS

Con el fin de elaborar fácilmente una frecuencia con intervalos es necesario tener conocimiento de las siguientes fórmulas que se van a necesitar para su elaboración y luego se hará un ejemplo de la forma de utilizarlas y la creación de la tabla.

Rango o recorrido:  es la diferencia entre el valor máximo y mínimo de las variables a tabular.

Rango =   Valor máximo -  Valor mínimo

m:  es el número de intervalos que se pueden obtener

m  =   1   +  3.3 long n         (donde n es el número de datos o valor de la muestra)

2

FORMULAS PARA TABLA DE FRECUENCIAS CON INTERVALOS

c:  es la amplitud del intervalo

c: rango /  m

La marca de clase Yi  =  corresponde al promedio de cada uno de los intervalos que se obtienen. 

Marca de clase  Yi  = ( Límite inferior + Límite superior)/ 2



3

EJERCICIO PRÁCTICO

A continuación se desarrolla el ejercicio de salarios el Taller 3 de Distribución de Frecuencias en el Tecnólogo de Gestión Empresarial, para lo cual se presentan los datos: 

4

DESARROLLO EJERCICIO

Entonces teniendo en cuenta los datos de la tabla dada, encontramos que hay 50 datos, es decir n  =  50. Por otro lado el valor mínimo de salarios es 600 y el valor máximo es  1.500.  Con estos datos despejamos las 3 primeras fórmulas de las primeras diapositivas.

Rango   =   1.500  -   600    =  900

m   =  1   +  3.3 log 50  = 6,60 aproximado  a   7


c    =  900/7    =  128.57   aproximado a  129

5

DESARROLLO EJERCICIO

Entonces teniendo en cuenta los datos de la tabla dada, encontramos que hay 50 datos, es decir n  =  50. Por otro lado el valor mínimo de salarios es 600 y el valor máximo es  1.500.Con estos datos despejamos las 3 primeras fórmulas de las primeras diapositivas.

Rango   =   1.500  -   600    =  900

m   =  1   +  3.3 log 50  = 6,60 aproximado  a   7


c    =  900/7    =  128.57   aproximado a  129

6

TABULACION O CONTEO

Entonces para el efectuar el conteo, se construye la tabla con los intervalos de las siguiente manera:  Se crean 7 intervalos y la amplitud de cada uno de los intervalos es de 129,  es decir que el primero se puede iniciar en 600 que es el valor mínimo y terminaría en 729, luego el segundo se inicia en 730 y termina en 759 y así sucesivamente.  Así quedaría la tabla de tabulación:

7

ELABORACION DE LA TABLA DE DISTRIBUCION

Para elaborar la tabulación simplemente se cuenta los datos que se acomodan en cada intervalo y luego en la casilla de frecuencia se totalizan, se debe verificar que la sumatoria de esta columna sea el total de n, que para este caso es 50.   A continuación se presenta la tabla de distribución, tenga en cuenta que:

ni = frecuencia absoluta

hi = frecuencia relativa que se halla tomando el total de la frecuencia sobre el total de n,  para el primer intervalo es 14/50.

Ni = frecuencia absoluta acumulada

Hi = frecuencia relativa acumulada

Marca de clase Yi = es el promedio del intervalo.

educaplay suscripción