DICTADURA CHILENAVersión en línea Este test tiene como objetivo evaluar los conocimientos de los alumnos respecto a el sistema dictatorial chileno. por Francisco Javier Gonzalez Rey 1 Con la información del texto se puede deducir que el proceso histórico mundial influyente para Chile en este periodo fue: a La Segunda Guerra Mundial, pues está transcurrió en la década de los 60. b La Guerra Civil Rusa, entre el gobierno bolchevique y el ejército Rojo. c La Guerra Fría, la cual tuvo como oponentes a EU y a Rusia. d Ninguna de las anteriores. 2 Las elecciones de 1970 trajeron consigo la victoria de Salvador Allende. El apoyo de Rusia y la oposición de EU a estas elecciones, posteriormente generó: a Que Chile siguiera el camino socialista, como es evidenciado en la actualidad. b Que el estado chileno redactará una nueva constitución, la cual tuvo en cuenta ideales capitalistas y comunistas. c Que el pueblo chileno se rebelará, y así el 11 de Septiembre de ese mismo año logrará realizar el Golpe de Estado. d Que Rusia rompiera lazos políticos, pues Allende era de corte capitalista. 3 En el texto se hace referencia a “UP”, lo cual es... a Órgano de la rama legisladora chilena el cual tenía como objetivo regular las normativas impuestas en la época. b Una coalición de partidos de izquierda, formada en 1969 c El partido chileno homólogo a la Unión Patriótica presentada en Colombia para los años 80. d Una coalición de los sectores de producción chilenos, como el agrícola y el minero, que pretendía llevar a Allende al poder. 4 La Dictadura Chilena tuvo como aliado… a A Rusia, pues todo sistema dictatorial de la época estuvo apoyado por los rusos. b A la Iglesia Católica, ya que esta apoyaba las ideas burguesas, posteriormente adaptadas a sistemas dictatoriales c Al sector conservativista económica, puesto que la dictadura chilena pretendía prohibir la privatización de empresas nacionales. d Ninguna de las anteriores 5 La unidad chilena que fue entrenada por la Escuela de las Américas fue: a La DINA, la cual era la policía secreta del régimen de Pinochet b El DINA, el cual era el ejército del régimen de Pinochet. c La DINA, la cual era la armada naval secreta del régimen de Pinochet. d El INA, el cual era el laboratorio del ejército del régimen de Pinochet. 6 El objetivo de la Dirección de Inteligencia Nacional(DINA) fue: a Asesinar a la cúpula de dirigentes pertenecientes a la extrema derecha chilena. b Asesinar a los niños nacidos de madres comunistas. c Asesinar a los dirigentes pertenecientes al MIR y a la Unidad Popular(UP) d Asesinar a los dirigentes pertenecientes a la Dictadura de Pinochet. 7 Estas ideas consistían, sucintamente en… a Una economía limitante, que le cerrará las puertas a todo aquel que quisiera comercializar. b Una economía libre, abierta al mercado mundial, promoviendo las exportaciones e importaciones. c Una política de libertad total, que le permitía a los ciudadanos gozar del libre albedrío. d Una política que busca la paz entre partidos de derecha e izquierda. 8 10. Escoja cual de las siguientes opciones presenta alguna de las políticas implementadas por Augusto Pinochet en la dictadura: a Muerte a niños extranjeros menores de 3 años. b Censura de prensa c Prohibición de la privatización de empresas estatales d Incremento de las partidos políticos con vistas a más participación electoral. 9 El conflicto al que se refiere el texto es: a A. Al conflicto de Beagle que se originó por el desacuerdo entre Argentina y Chile sobre la determinación de la traza de la boca oriental del canal Beagle, que afectaba la soberanía de las islas ubicadas dentro y al sur del canal, y al este del meridiano del cabo de Hornos y sus espacios marítimos adyacentes. b B. Gaucho, el cual fue el enfrentamiento entre Argentinos y Chilenos tiempo después de que Argentina eliminará a Chile del Mundial de Fútbol masculino c C. De las bananeras, que se dio por empresas bananeras argentinas que llegaron a Chile y no pagaron impuestos. d D. Aquel conflicto jamás sucedió. 10 El hecho que siguió después de lo mencionado en el texto fue: a El mantenimiento de la dictadura chilena hasta mediados de 2002. b La creación de un nuevo plebiscito instaurado para el 5 de octubre de 1988. c La destitución de Pinochet a manos de la Corte Internacional de Justicia. d La muerte de Pinochet en 1989. Explicación 1 http://benjaminriquelmechino.blogspot.com.co/2013/11/causas-y-consecuencias-de-la-dictadura.html 2 ( http://benjaminriquelmechino.blogspot.com.co/2013/11/causas-y-consecuencias-de-la-dictadura.html 3 ( http://benjaminriquelmechino.blogspot.com.co/2013/11/causas-y-consecuencias-de-la-dictadura.html 4 http://benjaminriquelmechino.blogspot.com.co/2013/11/causas-y-consecuencias-de-la-dictadura.html