Icon Crear Crear

Estequiometría de reacciones

Test

(10)
En este test se busca indagar conocimientos previos en estudiantes de bachillerato acerca de la estequiometría de reacciones masa-masa.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
158 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    CORONAVIRUZ 300
    CORONAVIRUZ 300
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Bryan Ortega
    Bryan Ortega
    05:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    12:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    09:09
    tiempo
    90
    puntuacion
  8. 8
    15:20
    tiempo
    90
    puntuacion
  9. 9
    21:28
    tiempo
    90
    puntuacion
  10. 10
    22:07
    tiempo
    90
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Estequiometría de reaccionesVersión en línea

En este test se busca indagar conocimientos previos en estudiantes de bachillerato acerca de la estequiometría de reacciones masa-masa.

por Javier Cruz Guardado
1

¿Cuál de los siguientes pasos a considerar en cálculos estequiométricos, podemos decir que es de los más importantes?

2

Los coeficientes estequiométricos obtenidos al balancear una ecuación, nos permiten:

3

Rama de la química que se encarga de las relaciones cuantitativas de las sustancias (reactivos y productos) que participan en una reacción química.

4

Nombre que reciben las sustancias que se combinan entre sí, para formar otra u otras sustancias.

5

Los cálculos estequiométricos en una ecuación química, permiten determinar

6

Proceso en el cual una sustancia reacciona con otra para formar sustancias nuevas.

7

Para hacer cálculos estequiométricos a través de una ecuación química, es más conveniente utilizar:

8

¿Cuál de las siguientes ecuaciones representa la combinación del carbono y el oxígeno al formar dióxido de carbono?

9

Calcula la masa de oxígeno que reacciona con 10.0 g de carbono en la reacción de formación de dióxido de carbono. Según la ecuación más apropiada, si las masas atómicas son: C=12.01 uma y ==16 uma.

10

El KClO3 se usa para fabricar cerillos y fuegos artificiales. En el laboratorio al calentarlo se obtiene oxígeno. ¿Cuántos gramos de O2 se pueden obtener a partir de 4.5 g de KClO3? Si sus masas atómicas son: K=39.1; Cl=35.45 y O=16 uma

educaplay suscripción