Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Sector servicios, sector salud

Test

Escoja de las 4 opciones la respuesta correcta

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
3 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:14
    tiempo
    26
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Sector servicios, sector saludVersión en línea

Escoja de las 4 opciones la respuesta correcta

por Felipe Pereira
1

1. Sabiendo que el sector terciario o de servicios incluye todas aquellas actividades que no producen una mercancía en sí, pero que son necesarias para el funcionamiento de la economía. Podría afirmarse:

2

2. El sector terciario que comprende los rubros de comercio y servicios es el que más empleos ha generado en los primeros siete meses del año, de acuerdo con el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete. Lo anterior, luego de que se dio a conocer que en lo que va del año, se ha generado más de 27 mil nuevos empleos formales. “El sector secundario, en la industria, es el 42 por ciento del Producto Interno Bruto, y el sector terciario es el 56 por ciento”, apuntó. En este sentido, el secretario manifestó que se espera un repunte para este cierre de año en los rubros de la construcción y manufactura, que se vieron a la baja al cierre del primer semestre.

3

3. Colombia actualmente, ha identificado algunos sectores y subsectores que representan destacadas oportunidades de inversión. Si una persona quisiera invertir en una actividad del sector servicios, esta tendría que escoger:

4

4. Para el 2032, Colombia busca ser reconocida como líder en el desarrollo, producción, comercialización y exportación de productos de alto valor agregado derivados del uso sostenible de la biodiversidad. Por ello el Gobierno Nacional ha diseñado una política para crear las condiciones económicas, técnicas, institucionales y legales que permitan atraer recursos públicos y privados para el desarrollo de empresas y productos comerciales basados en el uso sostenible y en la aplicación de la biotecnología. Teniendo en cuenta la información, ¿por qué sería buena idea invertir en la biotecnología?:

5

5. El petróleo es el motor energético que ha impulsado la economía mundial generando una alta demanda. Sin embargo, éste es finito y cada vez más difícil de encontrar. En Colombia más del 30% de los pozos explorados son exitosos y cerca del 50% del territorio nacional no ha sido explorado. El país goza de una excelente ubicación geográfica con acceso a dos océanos (Pacífico y Atlántico), brindando así la oportunidad al inversionista de cubrir diferentes mercados a nivel mundial. Según esto, una problemática de este sector es:

6

6. En el sector salud existe una paradoja: si bien los hospitales han adquirido tecnología de punta para ofrecer mejores servicios a los pacientes, la forma de trabajar de estas entidades sigue igual que hace 20 años: no hay una estrategia digital para estar conectados, ni datos en tiempo real que ayuden a agilizar las funciones. La mayoría de los procesos aún se hacen a mano y muchas veces se repiten por falta de comunicación. Esa es, a grandes rasgos, la conclusión a la que llegó Google Colombia luego de analizar la situación digital de los sectores productivos en el país, en el que el de la salud fue uno de los más rezagados.(...) Una consecuencia de esta problemática a futuro es:

7

7. Una solución efectiva sería:

8

8. El principal problema se llama EPS, especialmente la expectativa de ganancia de los intermediarios a expensas de la negación de la atención en salud a los colombianos. El problema es que no hay manera de hacer compatibles las ganancias de las EPS con el bienestar general de la población, y creo que para lograr este objetivo se requiere un gran compromiso por parte de la administración pública.

9

9. El sector salud se define como el conjunto de valores, normas, instituciones y actores que desarrollan actividades de producción, distribución y consumo de bienes y servicios cuyos objetivos principales o exclusivos son promover la salud de individuos o grupos de población. Según el concepto del sector salud, cuál NO sería una de las funciones de este sector:

10

10. El sector de la salud pertenece al sector terciario en la economía, el cual ayuda a prestar un servicio a la población y también a la generación de empleo. Sin embargo, este no es reconocido por su eficacia a nivel nacional como otros subsectores del terciario. Esto se debe a:

11

11. Propone una reflexión sobre la interacción entre los grupos humanos y los factores físicos, químicos, biológicos y sociales que se encuentran en el medio que habita y que a su vez se encuentra modulado por la estructura social. Esta definición corresponde a:

12

12. Una de las diferencias entre las EPS y las IPS son:

13

13. Son los beneficios a los cuales tienen derecho todos los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia, esto es:

14

14. Complete los términos que hacen falta Tecnologías en salud: Cualquier intervención que se puede utilizar para promover la (1) ______, para prevenir, diagnosticar o tratar enfermedades o para (2) _________ o de cuidado a largo plazo.

15

20. ¿Cuáles de los siguientes ítems NO cubre el POS?:

Explicación

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/sectores_economicos

http://www.semana.com/vida-moderna/salud/articulo/segun-google-el-sector-salud-no-usa-las-tic/491539

http://www.semana.com/vida-moderna/salud/articulo/segun-google-el-sector-salud-no-usa-las-tic/491539

http://www.elespectador.com/entretenimiento/unchatcon/el-sistema-de-salud-colombia-no-equitativo-marcela-vele-articulo-619354

http://saludydesastres.info/index.php?option=com_content&view=article&id=325:2-funciones-del-sector-salud&catid=119&Itemid=621&lang=es

https://www.minsalud.gov.co/Paginas/default.aspx

http://www.elcolombiano.com/historico/eps_ips_pos_el_glosario_de_la_salud-JVEC_95936

https://www.minsalud.gov.co/Paginas/default.aspx

https://www.minsalud.gov.co/Paginas/default.aspx

http://www.elcolombiano.com/historico/eps_ips_pos_el_glosario_de_la_salud-JVEC_95936

educaplay suscripción