Icon Crear Crear

INFORMÁTICA

Presentación

GENERACIÓN DE LOS COMPUTADORES Y CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE

Descarga la versión para jugar en papel

45 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

INFORMÁTICA Versión en línea

GENERACIÓN DE LOS COMPUTADORES Y CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE

por mauricio vitola barboza
1

GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES

1era Generación

años 1946 y 1958, en ese momento la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío.

La primera computadora digital electrónica fue llamada Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC) y fue creada en 1947 y fue una maquina experimental. Tampoco era del tamaño de las computadoras de la actualidad, sino que era una computadora que ocupaba todo un sótano de la universidad, pesaba unas toneladas y fue construida con 18 000 bulbos, esta computadora realizaba 5 000 sumas por segundo. 

 

2

CARACTERÍSTICAS DE LA 2DA GENERACIÓN

2da Generación

Desde 1958 a 1965,

 Características:

1).- Los bulbos son sustituidos por transistores.

2).- Disminuye el tamaño físico de las computadoras aproximadamente en un 50%.

3).- También disminuye el control de calidad del aire acondicionado.

4).- La programación es interna y se puede soportar todos los programas de proceso.

5).- La velocidad de operación es de microsegundos.

6).- En software (Los Lenguajes de alto Nivel).

3

3ra Generación

Desde 1965 hasta 1970

características:

1).- El transistor es sustituido por el microtransistor.

2).- Disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de las computadoras. 3).- El control de calidad del aire acondicionado también disminuye.

4).- La memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos.

5).- La velocidad de proceso sigue siendo de microsegundos.

6).- En software (Sistema Operativo).

4

4ta Generación:

Comprende de 1971 hasta 1980,

características:

1).- El microtransistor es sustituido por circuitos integrados los cuales tienen la función de 64 microtransistores.

2).- El control de calidad del aire acondicionado es nulo o casi nulo.

3).- La velocidad de proceso es de nano-segundos 1X10-9.

4).- Se trabaja la multiprogramación y el teleproceso local y remoto.

5).- En software (LISP, PROLOG) 

5

5ta Generación:

Comprende de 1981 - 2000

Características estructurales:

1) Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano.

2) Computadoras con Inteligencia Artificial

3) Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes integradas)

4) Integración de datos, imágenes y voz (entorno multimedia )

5) Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta generación). Estos conceptos merecen una somera explicación, debido a que si representan avances cualitativos con respecto a las generaciones anteriores. La mayoría de las computadoras actuales ejecutan las instrucciones del lenguaje de maquina en forma secuencial, es decir, efectúan una sola operación a la vez. Sin embargo, en principio también es posible que una computadora disponga de varios procesadores centrales, y que entre ellos realicen en forma paralela varias operaciones, siempre y cuando estas sean independientes entre sí.  

6

CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE

educaplay suscripción