Test para reconocer, comprender y analizar las aracterísticas, conceptos, objetivos y acciones de los conceptos económicos relaicionados con el sector primario de la economía
1
1. Sector económico que obtiene recursos directamente de la naturaleza, a través de actividades de extracción y actividades productivas
a
Sector de la agricultura
b
Sector de la minería
c
Sector primario
d
Sector de la pesca
2
2. En el sector primario se realizan actividades de extracción, estas pueden ser :
a
La agricultura, la ganadería y la explotación forestal
b
La minería, la explotación forestal y la pesca
c
La minería y la transformación de materias primas
d
La pesca y la ganadería
3
3. La explotación forestal está orientada a la obtención de madera, la cual se destina a fabricación de objetos. Una problemática generada por esta actividad puede ser:
a
Deforestación y quema de grandes superficies ambientales
b
Disminución de la producción de objetos que hagan uso de la madera
c
Aumento de dióxido de carbono en el ambiente
d
Degradación de los suelos y problemas de erosión
4
4. La agricultura se puede definir como:
a
Actividad del sector secundario, que se dedica al cultivo del suelo y a la siembra de cosechas, que comprenden un sinnumero de acciones humanas que transforman el medio ambiente.
b
Actividad del sector primario, que se dedica al cultivo del suelo y a la siembra de cosechas, que comprenden un sinnumero de acciones humanas que transforman el medio ambiente.
c
Actividad del sector primario que se dedica a la domesticación y cría de animales.
d
Actividad del sector terciario, que se dedica a la comercialización de las cosechas obtenidas en el campo.
5
5. La agricultura está dividida en varios tipos según: el uso del agua, la magnitud de producción, el rendimiento de la tierra y el método y objetivos. Teniendo esto en cuenta, los tipos de agricultura según el uso del agua son:
a
De subsistencia e industrial
b
Intensiva y extensiva
c
Tradicional, orgánica y natural
d
De regadío y de secano
6
6. La ganadería puede ser: intensiva, extensiva y de autoconsumo. La ganadería intensiva...
a
Se realiza con animales en ecosistemas naturales con pocas modificaciones
b
Es practicada por familias o pequeños grupos de personas para obtener huevos, leche o carne
c
Se realiza con animales en establos y con condiciones artificiales de luz y temperatura
d
No busca un excedente de producción
7
7. Un ejemplo de un producto del sector primario es :
a
El jugo de naranja que vende la señora de la esquina , puesto que para hacerlo ella usó naranjas que fueron previamente cosechadas
b
Los lápices que usamos para escribir, puesto que se obtienen de la madera de los árboles
c
Las papas sabaneras que compramos en la plaza de mercado, puesto que estas fueron previamente cosechadas y puestas a la venta.
d
El pescado que comemos en el restaurante , puesto que fue extraído de su medio ambiente para ser consumido
8
8. La silvicultura se encuentra entre las actividades del sector primario
a
Verdadero, ya que se deriva de la explotación forestal y se dedica al cuidado y mantenimiento de los bosques
b
Falso, ya que se dedica al cuidado y mantenimiento de los bosques, más no a la obtención de recursos naturales
c
Verdadero, ya que se dedica a la obtención de recursos directamente de la naturaleza
d
Falso, ya que no es una actividad económica
9
9. Localización de yacimientos, extracción, procesamiento, transporte y aprovechamiento, son los pasos o fases llevados a cabo en la :
a
Agricultura
b
Ganadería
c
Minería
d
Pesca
10
10. La explotación forestal implica:
a
Degradación de los bosques
b
Quema de grandes superficies
c
Erosión del suelo
d
Todas las anteriores
11
11. La siguiente imagen representa :
a
La agricultura de secano, donde los cultivos obtienen el agua de las precipitaciones
b
La agricultura de regadío, donde los cultivos precisan de un abastecimiento de agua artificial
c
La agricultura de secano, donde los cultivos precisan de un abastecimiento de agua artificial
d
La agricultura de regadío, donde los cultivos obtienen el agua de las precipitaciones
12
12. En muchos países de ingresos medios y bajos se evidencia:
a
La erradicación de la escasez y el hambre, gracias al incremento de la productividad
b
El gran desarrollo del sector económico primario, gracias a la tecnificación de las explotaciones
c
Un gran contraste entre la agricultura tradicional y una agricultura muy desarrollada, puesto que ambas coexisten en un mismo espacio geográfico
d
Ninguna de las anteriores
13
13. La pesca es la actividad dedicada a la captura y extracción de los peces u otras especies acuáticas, como crustáceos, moluscos y otros invertebrados, de sus medios naturales. La pesca puede ser artesanal, comercial o planificada. De lo anterior es correcto inferir que :
a
La pesca artesanal es planificada y controlada
b
La pesca sostenible tiene fines de beneficio comercial
c
La pesca sostenible se realiza con pequeñas embarcaciones
d
La pesca industrial tiene fines de beneficio comercial
14
14. Una consecuencia económica de la disminución de la población bovina puede ser:
a
Desequilibrio del sistema económico, puesto que la ganadería, junto con la agricultura, son la base de la economía
b
Disminución de la erosión del suelo
c
Más abundancia en la vegetación que era consumida por las vacas
d
Aumento de las zonas destinadas a la agricultura
15
15. La agricultura según el rendimiento de la tierra puede ser intensiva o extensiva, esto es :
a
Verdadero, además la extensiva se realiza en pequeñas superficies de tierra y la intensiva en grandes superficies de tierra
b
Falso, estos son tipos de ganadería, no de agricultura
c
Verdadero, además la extensiva se realiza en grandes superficies de tierra y es característico de los países desarrollados; y la intensiva de desarrolla en pequeñas superficies de tierra
d
Falso, la agricultura según el rendimiento de la tierra puede ser de subsistencia o industrial
16
16. La transformación de los minerales obtenidos de la corteza terrestre corresponde a una actividad del sector primario:
a
Falso, tanto la extracción como la transformación de los minerales correspondenal sector secundario
b
Falso, correspondería únicamente la extracción de estos, más no su transformación
c
Falso, tanto la extracción como la transformación de los minerales corresponden al sector terciario
d
Verdadero, puesto que el sector primario se encarga de todo lo relacionado con los recursos naturales
17
17. ¿Tiene relación alguna la imagen con el sector primario?
a
No, ya que la imagen hace referencia a los daños causados por el sector industrial, los cuales están acabando poco a poco con el mundo
b
Si, ya que el ser humano ha hecho una sobreexplotación de los recursos naturales, con el fin de obtener materias primas
18
18. Completa la analogía: Lápiz es a madera, como ropa es a...
a
Máquina
b
Almacén
c
Algodón
d
Hilo
19
19. Al sector primario pertenecen actividades como:
a
Transformación de las materias primas
b
Obtención de recursos directamente de la naturaleza
c
Acciones de servicio al ser humano
d
Telecomunicaciones y tecnología
20
20. El peso de la población activa empleada en el sector primario es mucho mayor en los países pobres que en los ricos. Según esto es de esperarse que:
a
En las regiones de rentas más bajas, un 25 % de la población se dedique a las actividades primarias y en los países desarrollados la cifra sea de un 2%
b
En las regiones de rentas más bajas, un 2 % de la población se dedique a las actividades primarias y en los países desarrollados la cifra sea de un 25%