Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Principios lógicos

Test

(40)
Responde a la enunciación de los principios lógicos con el principio a que se refieren.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
1537 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Johnatan Davd
    Johnatan Davd
    00:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Juanpadios
    Juanpadios
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Karen
    Karen
    01:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Nicol
    Nicol
    02:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    02:07
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Principios lógicosVersión en línea

Responde a la enunciación de los principios lógicos con el principio a que se refieren.

por Arturo Malher
1

"Nada hay que no tenga en si o en otro lo que hace falta para explicar su esencia, su existencia o su cognosibilidad."

2

"Es imposible que algo, al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto, convenga y no convenga a la misma cosa."

3

"Lo que es, es y lo que no es, no es"

4

"Todo agente obra por un fin"

5

"Todo ser contingente que existe, existe en virtud de una causa eficiente"

6

"Entre dos juicios contradictorios no es posible un tercero intermedio

7

"Los idénticos a un tercero son idénticos entre sí"

8

"Todo efecto tiene una causa"

9

"Todo lo que se mueve es movido por otro"

10

"Todo ente es eso que es"

Explicación

El principio de razón suficiente se identifica con la razón de ser, es decir la explicación lógica de su permanencia en el ser.

Para Hamlet, la pregunta crucial es: ser o no ser, ambas particularidades no se pueden poseer.

Como puedes observar, los principios lógicos son evidentes, es decir por si solos se comprenden. Y la enunciación de alguno supone otro.

Todo ser que existe tiene una misión que cumplir, un fin para el cual fue hecho.

Recuerda que todo ser contingente, recibe de otro su existencia. La causa de su ser es externa, es decir extrínseca

Confrontar el cuadro de oposición de los juicios en la teoría aristotélica.

Es una formia.ulación diferente de un mismo principio. Encuentra la referenc

El conocimiento de los efectos nos lleva a la comprensión de la causa. Nada sucede por casualidad.

El efecto presupone una causa

La esencia atribuye a los entes su principio de individuación.

educaplay suscripción