1
Narración que describe y retrata, en lenguaje simbólico, el origen de los elementos y supuestos básicos de una civilización.
2
En la filosofía clásica y sobre todo en la filosofía y teología medievales, la razón divina que actúa como principio ordenador del universo.
3
Filósofo griego nacido en Mileto (Asia Menor). Fue el fundador de la filosofía griega, y está considerado como uno de los Siete Sabios de Grecia, y cuyo arjé era el agua.
4
Filósofo griego, quien sostenía que el fuego era el origen primordial de la materia y que el mundo entero se encontraba en un estado constante de cambio.
5
Filósofo griego, considerado por muchos eruditos como el miembro más importante de la escuela eleática, cuya filosofía se centró en la negación del cambio.
6
filósofo, matemático y astrónomo griego, para quien el arjé era el apeiron.
7
Filósofo y matemático griego, cuyas doctrinas influyeron mucho en Platón. Nacido en la isla de Samos, postulaba que todo era Número.
8
Filósofo griego de la naturaleza, el último miembro de la escuela jónica fundada por el filósofo Tales de Mileto, quien postulaba que los objetos sólidos se formaban a partir del aire.
9
Filósofo, político y poeta griego. Nació en la ciudad siciliana de Agrigento, y para quien la realidad estaba formada por cuatro elementos.
10
Segundo filósofo de los pluralistas, quien consideraba que en el origen de la naturaleza están las homeomerías, partículas cualitativamente distintas entre sí, existentes en un número indefinido que han dado origen a todo lo existente.
11
Término griego que significa etimológicamente principio, fundamento o comienzo. Este término se utilizó por los primeros filósofos en la Antigua Grecia y significaba el elemento primordial del que está compuesto y deriva toda la realidad material.
12
Filósofo griego que desarrolló la teoría atómica del universo, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo.
13
Filósofo griego, reconocido como creador de la teoría atómica de la materia, más tarde desarrollada por su principal discípulo, el filósofo griego Demócrito.
14
Matemático y filósofo de la escuela eleática, conocido por sus paradojas filosóficas.
15
En el campo de la lógica y en el de las matemáticas, designa una conclusión contradictoria en apariencia que se deriva de lo que se plantea como premisas válidas.