Icon Crear Crear

La Estética y su desarrollo

Test

(44)
Evaluar contenidos del Area de Filosofía.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
350 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    02:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    02:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    03:13
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La Estética y su desarrolloVersión en línea

Evaluar contenidos del Area de Filosofía.

por Juan Diego Uribe O
1

Para Platón el arte es una traicion a la Idea, en tanto el artísta copia:

2

Segun Platon, lo bello en si no es un objeto ni el otro, sino algo que les comunica su propio caracter de bello: Este es:

3

Para Platón, los artístas no eran personas a las que se les podía confiar la Educación de los jóvenes, pues esta debe ser tarea de:

4

En la Poética, Aristóteles hace una refutación de la teoría sobre el arte de:

5

En esta epoca de la Historia la reflexión estética practicamente no se practico, pues lo bello fue absorvido por la fascinación por Dios. Esta época fue:

6

En el siglo XV el concepto de belleza fue asociado con la armonía y la perfección, en donde la obra de arte se somete a las leyes objetivas que rigen todo arte. Esta reflexión pertenece a:

7

En el siglo XVIII la reflexión estética, establece que la percepción de la belleza y la armonia no procede meramente de los sentidos externos, sino de un sentido interior que registra el fenómeno de la belleza. De acuerdo al texto, se puede afirmar que para que haya experiencia estética debe haber algún grado de:

8

Según Kant, es la experiencia estética la que permite reconciliar el determinismo de la naturaleza con la libertad de la moral humana. Esto quiere decir que ni la ley natural ni la ley moral: limitan la estética. En este juego se reconcilian:

9

Para Kant, el juicio estético no obedece a una regla. Para él todos los juicios sobre lo bello son subjetivos, por lo que no hay principios que lo determinen. Es decir que los juicios estéticos se basan en:

10

Para Schiller, en el siglo CVIII, la educación estética se debia a la formación de un hombre plenamente libre, pues el arte es lo mas humano del hombre. Con esto el autor exige una educación para:

educaplay suscripción