Icon Crear Crear

Introducción a la Estética

Completar frases

(42)
Relaciona las palabras con el sentido del texto

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
431 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    02:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    02:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    02:08
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Introducción a la EstéticaVersión en línea

Relaciona las palabras con el sentido del texto

por Juan Diego Uribe O
1

bueno belleza Baumgarten placer intelectual sentimiento Kant naturaleza representan arte imitaciones hombre sublime elegancia trágico cristianas bello agradable antiestético originales sentidos fantástico manifestación filosofía esencia

Estética es la disciplina que investiga las condiciones de lo en el arte y en la . Es la manera particular de entender el arte o la . La palabra estética proviene del griego aisthetikós que significa susceptible de percibirse por los .

Existen valores estéticos que son los juicios de valores sobre el aspecto de un objeto y qué emociones provoca . Algunos valores estéticos son la , lo , lo , entre otros .

Estética en el ámbito de la es la rama que estudia la y la percepción de la belleza , así mismo , estética se refiere a la teoría del . En el año 1735 , Alexander Gottlieb usó la palabra estética en su texto Meditationes . Por su parte , Immanuel en su obra Crítica del Juicio indica que la estética es la rama filosofía que estudia e investiga el origen del puro y su como es el arte .

Para Platón , arte es la habilidad o capacidad creadora del ser humano tanto en lo material como . Para Platón , la estética no corresponde a lo que es a los sentidos debido a que es objeto de admiración y no de deseo , incorporó el término mímesis ya que para él las imágenes son de los objetos reales sin representar la misma función que las . En cambio , la teoría estética de Aristóteles emanaba en gran parte de Platón , indicaba en su obra poética el término mímesis y opera una purificación de las emociones o catarsis . Para Aristóteles , la belleza es buena aunque no todo es bello ; la belleza es agradable aunque no todo es bello , por lo tanto , la belleza ha de ser buena y agradable a la vez .

En la estética medieval el arte servía para expresar las verdades , era principalmente teológica . La edad moderna , dejo en un segundo plano la teología y volvió ser el y la naturaleza objeto de estudio . Con el arte moderno , las cosas se como la ve el artista , expresa tanto lo como lo grotesco , incluso muchos autores llaman al arte moderno como . De igual forma , con las nuevas tecnologías el artista ya no refleja la realidad sino sus sentimientos ya que el cine y la fotografía se encargan de mostrar la realidad .

educaplay suscripción