Icon Crear Crear

Evaluación diagnóstica IERS

Test

Por medio del siguiente test, el estudiante podrá evidenciar sus conocimientos previos acerca de las características de la argumentación. Además, se podrá familiarizar con los conceptos y principios que se abordarán en esta unidad didáctica. ¡BIENVENIDOS!

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
201 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Evaluación diagnóstica IERSVersión en línea

Por medio del siguiente test, el estudiante podrá evidenciar sus conocimientos previos acerca de las características de la argumentación. Además, se podrá familiarizar con los conceptos y principios que se abordarán en esta unidad didáctica. ¡BIENVENIDOS!

por John Byron Villa López
1

¿Sabes cuál es la intención de un autor/escritor al producir un texto argumentativo?

2

¿Cómo se le denomina en el campo de la argumentación a la idea que sustenta o defiende un autor?

3

Si en un texto argumentativo el autor, para convencer a los lectores de una idea, escribe entre comillas lo que otro autor ya ha escrito en otro texto, se puede afirmar que está usando el recurso de:

4

De las siguientes ideas, una no serviría para generar un texto argumentativo. Selecciónala.

5

De las siguientes ideas, solo una puede servir de insumo para la creación de un texto argumentativo. Selecciónala.

6

Para sustentar una tesis, el autor de un texto argumentativo puede recurrir a los siguientes recursos:

7

La estructura que observas más viable para elaborar un texto argumentativo sería:

8

Lee el texto y responde la pregunta que aparece al final. -----¿ES REALMENTE UN BUEN NEGOCIO? Cada fiesta de pueblo, cada puente festivo de nuestro calendario, tiene su reinado de belleza ya montado. Creo que no nos hemos tomado el tiempo suficiente para analizar la conveniencia de la realización de este tipo de actividades, y sobre todo en lo referido a la realización del reinado Nacional de la “belleza”. No estoy de acuerdo con la realización del reinado nacional de belleza y, en general, de los reinados que se llevan a cabo en la actualidad en nuestro país. En primer lugar, considero que con ellos se suelen promover estereotipos erróneos de belleza. Con este tipo de actividades se envía un negativo mensaje a las nuevas generaciones, y a las actuales, basado en la superficialidad, este mensaje es claro: lo exterior, lo físico, es trascendental para alcanzar éxito. Figuras esbeltas, cirugías estéticas, vestidos de diseñador, sonrisas y rostros perfectos son lo realmente importante en estos concursos. Realizar un reinado requiere que se hagan millonarias inversiones (y sé que muchas administraciones departamentales ofrecen significativos aportes económicos a estos eventos) y el beneficio para la comunidad es mínimo. Para llevar a cabo de este tipo de eventos se hace uso de lo mejor: las mejores casas de banquetes, los mejores hoteles, el mejor vestuario, la mejor logística; la organización cultural de Cartagena “Juventudes Adelante” plantea la siguiente opinión con respecto a los gastos de dinero en un reinado: “Es inconcebible que un solo vestido de gala de una concursante del reinado nacional llegue a costar hasta 8 millones de pesos, o más, dependiendo del diseñador o los accesorios, y se le suma que solo es para el uso en una noche, mientras a unos metros en lugares recónditos de Cartagena hay niños que solo ingieren una sola comida al día o incluso se encuentran en alto grado de desnutrición, con padres de familia trabajando de sol a sol solo para el sustento, solo por mencionar uno de los tantos gastos que se realizan en estas actividades”. Por otra parte, desafortunadamente, con estos eventos se suelen generar escándalos vergonzosos y rivalidades entre regiones, incluso amenazas entre “reinas”. Son numerosos los incidentes que los medios de comunicación han sacado a la luz pública: trampas, patrocinio de narcos, compra de jurados y otros sucesos que fomentan la discordia común. Estos hechos conllevan, muchas veces, a que se fomente la xenofobia o una estigmatización a determinadas razas o regiones. En consecuencia, se causa más un suceso político y administrativo que un hecho social que conduzca a algo favorable o a la unión de las regiones. En este país, en este momento, en estas condiciones, debería de importar más un buen corazón que una cara bonita, un plato de comida para un niño más que una fotografía que cueste millones, una sonrisa de felicidad más que una sonrisa solo para ganar el voto de otros. Me sostengo en mi posición: un no rotundo a la realización de los reinados de “belleza” que, por cierto, es éste un concepto que nos falta comprender mejor. Basta ya de tanto reinado, lo que necesitamos es promover lo esencial: valores que nos ayuden a superar nuestra crisis cultural.----- PREGUNTA: ¿De qué nos quiere convencer el autor del texto?

educaplay suscripción