Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Investigación Experimental

Crucigrama

Crucigrama de repaso para la introducción a la investigación experimental.

Descarga la versión para jugar en papel

11 veces realizada

Creada por

Guatemala

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Investigación ExperimentalVersión en línea

Crucigrama de repaso para la introducción a la investigación experimental.

por Felipe Bagur Ordoñez
1

Es la manera de identificar concretamente las variables y qué se va a estudiar de ellas.

2

es la variables llamada experimental o de tratamiento, es la causa de un efecto.

3

Variable Imput que no puede se controlada por el investigador y que pueden existir.

4

En la "comparación de Grupos" el grupo que sufre el tratamiento se llama.

5

Es la única persona que puede influir dentro de la práctica investigativa.

6

Es la Investigación básica, la inicial. 2 palabras.

7

Es la variable efecto, es con la obtenemos los cambios del tratamiento.

8

plural, son los elementos que se manipulan para obtener información.

9

Es la explicación o predicción, conjetura que se propone como respueta provisional a un problema.

10

Tipo de Variable Imput, que no pueden ser modificas pero son usadas para enriquecer el estudio.

11

Es el proceso que intenta que el experimento sea influido por un solo hecho.

12

es la intención del investigador que las variables independiente y dependientes tenga una relación estrecha.

13

Tipo de validez que tiene relación con los procesos internos durante la investigación.

14

En el rasgo "Comparación de Grupos", se utiliza uno que no es influido por el tratamiento, son quienes consumen los placebos.

15

Se refiere a la generalización o representación de los datos a otras poblaciones

16

Se refiere al método estructurado que garantiza que los participantes tengan la misma posibilidad de ser escogidos.

12
14
1
2
10
4
9
5
13
15
11
3
8
16
6
educaplay suscripción