Icon Crear Crear

Cálculo de masa-mol-vol-partíc

Test

(34)
En este ejercicio se busca que el estudiante realice cálculos estequiométricos de cantidad de sustancia, masa y volumen.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
1714 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:19
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Cálculo de masa-mol-vol-partícVersión en línea

En este ejercicio se busca que el estudiante realice cálculos estequiométricos de cantidad de sustancia, masa y volumen.

por Javier Cruz Guardado
1

El oro puro, Au, (denominado de 24 quilates) es demasiado blando para usarlo en joyería. Por tanto, para hacerlo más fuerte se alea con plata o cobre. ¿Cuántos gramos de oro corresponden a 0.20 mol del mismo? Masa atòmica del Au=197 uma

2

Calcula la cantidad de masa en gramos contenida en 1.5 moles de aspirina (C9H8O4). Masas atómicas: C=12.01; H=1.008; O=16 uma.

3

El helio, He, es un gas utilizado en el llenado de globos y dirigibles. Además, encuentra aplicación en globos meteorológicos para la investigación de las condiciones climatológicas. Este gas inerte se utiliza como protección en soldadura autógena. ¿En condiciones normales de presión y temperatura, a cuántos litros de helio corresponden 7.7 mol de He? Masa molar del He=4.003 g/mol.

4

El metano, CH4, es un gas que se produce en la putrefacción anaeróbica de las plantas, este proceso natural se puede aprovechar para producir biogás. Puede constituir hasta el 97% del gas natural. En las minas de carbón se le denomina gas grisú y es muy peligroso por su facilidad para inflamarse. ¿Qué volumen ocuparán 15 mol de CH4, en condiciones normales de presión y temperatura? Masa molar del metano=16.042 g/mol.

5

Uno de los primeros gases propulsores usados para aerosol en envases metálicos fue el óxido nitroso, (N2O) llamado también «gas hilarante», debido a que la persona que lo inhala le produce risa. ¿Cuántas moléculas de óxido nitroso están contenidas en un envase aerosol cargado con 160 gramos de dicho gas? Masa molar del N2O= 44.02 g/mol.

6

El ácido fosfórico (H3PO4) se usa en los detergentes, fertilizantes, dentífricos y bebidas gaseosas ¿Cuántas moléculas de ácido fosfórico hay en 40 g de esta sustancia? Masa molar del H3PO4=97.994 g/mol.

7

El dióxido de azufre es un peligroso contaminante atmosférico que puede ser reducida su emisión a la atmósfera, si se hace reaccionar con «cal» para producir sulfito de calcio. ¿Qué volumen ocupa un kilogramo de SO2 en condiciones normales? Masa molar del dióxido de azufre= 64.07 g/mol.

8

El flúor, F2, es un gas que encuentra bastantes aplicaciones: en la industria (para producir teflones), en el cuidado de la salud (para fluorar el agua y reducir las caries dentales) y en otras áreas. ¿Qué volumen ocuparán 75 g de éste gas en condiciones normales? Masa molar del F2= 38 g/mol.

Explicación

Para resolver esta pregunta es necesario utilizar el siguiente factor unitario: 0.2 mol x 197g/mol/1 mol de Au

Para resolver esta pregunta es necesario utilizar el siguiente factor unitario: 1.5 mol de aspirina x 180.154 g/1 mol de Aspirina

Para resolver esta pregunta es necesario utilizar el siguiente factor unitario: 7.7 mol de He x 22.4 L de He/1 mol de He

Para resolver esta pregunta es necesario utilizar el siguiente factor unitario: 15 mol de metano x 22.4 L de metano/1 mol de metano

Para resolver esta pregunta es necesario utilizar el siguiente factor unitario: 160 g de N2O x 1mol de N2O/44.02g/mol x 6.022x 10^23 moléculas de N2O/1mol de N2O

Para resolver esta pregunta es necesario utilizar el siguiente factor unitario: 40 g de H3PO4 x 1mol de H3PO4/97.994g/molx 6.022x10^23 moléculas de H3PO4/1mol de H3PO4

Para resolver esta pregunta es necesario utilizar el siguiente factor unitario: 1000 g de SO2 x 1mol de SO2/64.07g/molx 22.4 L de SO2 /1 mol de SO2

Para resolver esta pregunta es necesario utilizar el siguiente factor unitario: 75 g de F2 x 1mol de F2/38 g/mol x 22.4 L de F2/1mol de F2

educaplay suscripción