Icon Crear Crear

Introducción a la célula-Final

Test

(2)
Preguntas finales de la Lección 'Introducción a la célula' para comprobar tu aprendizaje.

Sólo una de las respuestas propuestas es la correcta para cada pregunta.

Debes contestar correctamente el 85% de las preguntas para superar la actividad (son 20 preguntas, luego has de acertar 17 preguntas)

NO es sensible a Mayúsculas. NO es sensible a acentos.
------
Esta Actividad forma parte de la Lesson Plan de Symbaloo ‘Introducción a la célula’ en el enlace: http://lessonplans.symbaloo.com/marketplace/detail/13419

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
262 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    02:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    03:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    03:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    03:46
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Introducción a la célula-FinalVersión en línea

Preguntas finales de la Lección 'Introducción a la célula' para comprobar tu aprendizaje. Sólo una de las respuestas propuestas es la correcta para cada pregunta. Debes contestar correctamente el 85% de las preguntas para superar la actividad (son 20 preguntas, luego has de acertar 17 preguntas) NO es sensible a Mayúsculas. NO es sensible a acentos. ------ Esta Actividad forma parte de la Lesson Plan de Symbaloo ‘Introducción a la célula’ en el enlace: http://lessonplans.symbaloo.com/marketplace/detail/13419

por Rosa Paños Sanchis
1

¿Cuál de las siguientes características es propia de una célula procariótica?

2

¿En qué orgánulo celular podrías encontrar ribosomas?

3

¿Cómo se denomina el ADN no cromosómico que presentan algunas bacterias y que les confiere resistencia a los antibióticos?

4

La pared bacteriana está formada por:

5

En relación con la evolución celular ¿qué orgánulo celular procede de endosimbiosis?

6

Las mitocondrias son orgánulos presentes …

7

La fagocitosis es un proceso…

8

Los orgánulos donde se realiza la digestión celular son …

9

¿Qué característica NO corresponde a una célula procariótica?

10

En el Retículo Endoplasmático Rugoso (RER) se produce…

11

Las plantas necesitan clorofila para…

12

Estructura que separa el núcleo del citoplasma y lo comunica mediante poros

13

¿Cuál de las siguientes características es propia de la célula procariota?

14

¿Cuál de las siguientes estructuras NO aparece en las células procariotas?

15

Fabrican lisosomas

16

¿Cómo se distinguen las células vegetales de las células animales?

17

El Retículo Endoplasmático Rugoso (RER) se caracteriza por:

18

Función del núcleo de la célula

19

¿Por qué se caracterizan las células procariotas?

20

Función de los cloroplastos...

educaplay suscripción