Relacionar Columnas geneticaVersión en línea glosario por kristina gomez 1 F1 2 Hibridación 3 Diploide 4 Anafase 5 Mutación 6 cromosomas 7 Cigoto 8 Dominante 9 Locus 10 Heterocigoto 11 Homocigoto 12 Fenotipo 13 cuadro de Punnett 14 Alelo 15 Expresión 16 Mitosis 17 Meiosis 18 F2 19 Genotipo 20 Recesivo 21 Gen Individuo que para un gen dado tiene en cada cromosoma homólogo un alelo distinto. Cuando los dos alelos son diferentes, el alelo dominante es el que se expresa. unidad hereditaria que controla cada carácter en los seres vivos. A nivel molecular corresponde a una sección de ADN, que contiene información para la síntesis de una cadena. La informacion genetica total que posee un individuo, variedad o raza. Célula u organismo con dos complementos cromosómicos, posee un número total de cromosomas que es doble del haploide. El número diploide se representa por 2N. División celular característica de las células somáticas, que produce dos células hijas que serán genéticamente idénticas a la célula progenitora cambios que alteran la secuencia de nucleótidos del ADN. Tercera fase de la mitosis, en la que las cromátides hijas se separan y migran hacia polos opuestos del huso acromático. Es el conjunto de genes que contiene un organismo heredado de sus progenitores. En organismos diploides, la mitad de los genes se heredan del padre y la otra mitad de la madre Símbolo utilizado para representar la segunda generación filial; prole producida por el cruzamiento de dos miembros de la generación F1 o de dos cepas heterocigotas cualesquiera Rasgo fenotípico (y el alelo que lo determina) que se expresa en un individuo heterocigoto. y se representa con letra mayúscula símbolo utilizado para representar la primera generación filial; es el producto resultante del cruzamiento entre dos especies consiguiéndose un híbrido de primera generación Huevo fecundado originado por la unión de dos gametos con fusión de sus núcleos. División celular que tiene lugar durante la formación de los gametos en especies de reproducción sexual, mediante la cual una célula germinal diploide da lugar a cuatro gametos haploides Célula o individuo con alelos idénticos en uno o más loci de cromosomas homólogos Cuerpos en forma de filamento portadores de genes. Unión entre dos individuos con fenotipos o genotipos distintos, o bien procedentes de dos poblaciones o especies diferentes. Conjunto de caracteres visibles que un individuo presenta como resultado de la interacción entre su genotipo y el medio Posición que ocupa un gen en el genoma Diagrama gráfico en forma de tablero, que se utiliza para representar proporciones genéticas en el que se muestran todas las posibles combinaciones de gametos masculinos y femeninos, Cada una de las alternativas que puede tener un gen de un carácter. Por ejemplo el gen que regula el color de la semilla del guisante, presenta dos alelos, uno que determina color verde y otro que determina color amarillo. Carácter heredado que esta imposibilitado de manifestarse ya que hay un carácter dominante presente, para que este pueda manifestarse el organismo debe poseer dos copias del mismo pero una provenientemente del padre y una provenientemente de la madre Efecto fenotípico de un rasgo o condición en particular, detectable en el genotipo.