Teorema de Pitágoras Versión en línea Esta actividad está dirigida al cierre de la clase donde se demostró la validez del teorema de Pitágoras de manera concreta, pictórica y simbólica. por jonathan hernandez palma 1 ¿El teorema de Pitágoras es utilizado en todo tipo de triángulos? Respuesta escrita 2 El teorema de Pitágoras corresponde a: a La hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los catetos al cuadrado b La hipotenusa es igual a la suma de los catetos al cuadrado c La hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los catetos d La suma del cateto mayor al cuadrado y la hipotenusa al cuadrado es igual al cateto menor al cuadrado 3 La característica más importante de un triángulo rectángulo es: a Tres lados b Tres vértices c El color d El ángulo de 90° 4 ¿Cuáles de las alternativas es un trío pitagórico? a 1, 2 y 3 b 2, 4 y 5 c 3, 4 y 5 d No existen tríos pitagoricos Explicación 1 El teorema de Pitágoras solo es aplicable a triángulos rectángulos. 2 La suma de los catetos al cuadrado de un triángulo rectángulo es igual a la hipotenusa al cuadrado 3 Todo triángulo rectángulo tiene un ángulo de 90°, de ahí su nombre, del ángulo recto. 4 El 3, 4 y 5 es uno de los tríos pitagóricos más característico del teorema.