Icon Crear Crear

Introducción a la Lógica: Proposiciones y Argumentos

Presentación

(1)
Aprende lógica: proposiciones y argumentos.

Descarga la versión para jugar en papel

11 veces realizada

Creada por

Estados Unidos

Top 10 resultados

  1. 1
    80257 juan camilo osorio
    80257 juan camilo osorio
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    1042257
    1042257
    03:12
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Introducción a la Lógica: Proposiciones y ArgumentosVersión en línea

Aprende lógica: proposiciones y argumentos.

por Luis Ignacio Rojas García
1

Introducción a la Lógica

La lógica es el estudio de los métodos y principios que nos permiten distinguir entre razonamiento correcto e incorrecto. Ayuda a evaluar argumentos y a deducir si las conclusiones se siguen de las premisas.

2

¿Qué es la Lógica?

¿Qué es la lógica? Es el estudio de los métodos que permiten distinguir razonamiento correcto del incorrecto. Se centra en criterios objetivos para saber si una conclusión se deduce de las premisas.

3

Proposiciones

Proposiciones son afirmaciones que pueden ser verdaderas o falsas. No deben ser preguntas, órdenes ni exclamaciones, que no pueden clasificarse como verdaderas o falsas. A veces, distintas oraciones expresan la misma proposición.

4

Proposiciones simples vs. compuestas

Las proposiciones pueden ser simples (una afirmación) o compuestas (dos o más proposiciones simples unidas entre sí).

5

Proposiciones simples: ejemplos

Ejemplo de proposición simple: “El sol es una estrella.” es verdadera. También hay oraciones que no son proposiciones, como preguntas o exclamaciones.

6

Proposiciones compuestas: conjunción

Conjunciones afirman la verdad de todos sus componentes. Ejemplo: “Los británicos estaban en Hamburgo y Bremen.” implica ambas afirmaciones.

7

Proposiciones disyuntivas

Disyuntivas (o alternativas) indican que al menos uno de los componentes es verdadero, sin afirmar cuál. Ejemplo: “Los tribunales son útiles o no son útiles.”

8

Proposiciones hipotéticas

Hipotéticas (condicionales) afirman una relación si… entonces, sin asegurar la verdad de las partes individuales. Ejemplo: “Si Dios no existe, sería necesario inventarlo.”

9

Argumentos

Argumentos son conjuntos de proposiciones donde una conclusión se sigue de las premisas. La inferencia es el proceso de llegar a esa conclusión basándose en las premisas.

10

Distinción y ejemplos

Distinción clave: no todas las proposiciones o textos con varias ideas son argumentos. Un pasaje SIN argumento no presenta una inferencia válida. En ejemplos, una premisa y una conclusión deben estar conectadas lógicamente.

educaplay suscripción