HemostasiaVersión en línea Participación del ion calcio como cofactor de enzimas de la coagulación y en procesos de traducción de señales (unido a la proteína calmodulina). por Laura Salgom 1 Establece una posible hipótesis dando respuesta a la siguiente interrogante : ¿por qué el sujeto de la imagen no muere por pérdida excesiva de sangre? Respuesta escrita 2 ¿Qué característica de las plaquetas evita su adherencia al endotelio normal? Respuesta escrita 3 ¿Cómo se encuentran relacionadas ambas vías? a Por el ion calcio. b Por la activación del Factor X. c Por el contacto de las plaquetas con el colágeno. d Por la inactivación del Factor X. 4 La flecha azul representa una modalidad de retroalimentación. Respuesta escrita 5 El ion calcio como cofactor de la coagulación Escoge una o varias respuestas a Se encuentra presente en todos los pasos de la vía intrínseca de la coagulación. b Acelera las reacciones de coagulación. c En ausencia, el proceso de coagulación no se efectúa por ninguna de las vías. d Corresponde al calcio iónico intracelular. 6 Si el sujeto de la situación presenta hipovitaminosis de vitamina K ¿Qué ocurriría en el proceso de coagulación? Escoge una o varias respuestas a Producción excesiva de factores de la coagulación. b Se sintetiza el precursor y no el factor que se requiere para la coagulación. c Los hepatocitos no sintetizan cofactores. d El proceso de coagulación se llevaría a cabo muy ineficientemente. 7 Uno de los mecanismos que garantiza la Hemostasia es......(representado en la imagen) Respuesta escrita 8 La letra A y C en la imagen corresponden a: Respuesta escrita 9 ¿Por cuál de los mecanismos señalados con letras, se encuentra determinado el tiempo necesario para la relajación del músculo liso de la arteria dañada? a A b B c C 10 La función del ion calcio en el interior celular, lo podemos relacionar con... Escoge una o varias respuestas a Mecanismo de segundos mensajeros. b Canales de membrana calcio dependientes. c Mecanismo por el cual generan su acción las hormonas intracelulares. d Activa o inhibe proteínas cinasas del interior nuclear. Explicación 2 http://ies.rayuela.mostoles.educa.madrid.org/Publicaciones/ApuntesAnatomiaAplicada/2-tejidos/TejidosConectivos.htm 3 https://www.youtube.com/watch?v=qtscJVJ7C04 8 https://books.google.com.uy/books?id=wFWEimjnGr4C&pg=PA52&lpg=PA52&dq=activacion+de+la+calmodulina&source=bl&ots=MF5C1-NiJU&sig=J0TwVAMCxTD2z7o1YvOuQuyvLFs&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjml7S1kc7NAhXKCpAKHSFxDokQ6AEIVjAG#v=onepage&q=activacion%20de%20la%20calmodulina&f=false 10 http://www.curtisbiologia.com/node/80