1
Por lo general es líquida, es continua y se la puede ver a simple vista
2
Redisolución de las fases del sistema
3
Separación de los componentes de un coloide en fases visibles como la separación de un tónico digestivo en aceite de ricino.
4
Se agrega líquido para que la fase dispersa se diluya, como agregar agua a la sangre deshidratada.
5
Por lo general es sólida, es discontinua y está contenida en el dispersante
6
Cuando el coloide pierde la fase disperante y se torna una masa dura, como el suero de la sangre al evaporarse.
7
Formada por dos o más fases líquidas; el tamaño de la fase dispersa es mayor a 0,1 micras.
8
Está formada por el disolvente que por lo general es líquido y el soluto en cualquier estado.
9
Es discontinua y está contenida en la fase dispersante.
10
Parecido a una cola o pegamento, las fases se encuentran en cualquier estado, la fase dispersa se llama micela.