Memory Economatch: Juego de Memoria MicroeconómicaVersión en línea ¡Aprende microeconomía jugando! Pon a prueba tu agilidad mental mientras emparejas términos clave con sus definiciones. ¡Descubre cuánto sabes mientras te diviertes! Introducción general del tema La microeconomía estudia el comportamiento de consumidores, empresas y el Estado en el mercado, analizando la asignación de recursos y la formación de precios. Para reforzar estos conceptos, se propone un juego interactivo de emparejamiento que facilita su comprensión y retención de forma dinámica y colaborativa. Instrucciones para los estudiantes El juego consiste en emparejar 7 conceptos fundamentales de la microeconomía con sus respectivas definiciones. Contarán con 60 segundos para completar el desafío. Al finalizar, anoten su resultado o captura de pantalla como evidencia de participación. por Lizeth Zenteno mamani Elasticidad Costos de producción Oferta Mercados Monopolio Es la cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos y pueden comprar a diferentes precios en un período de tiempo determinado. Competencia perfecta Es un mercado en el que existe un único vendedor o productor que controla la oferta de un bien o servicio sin sustitutos cercanos, lo que le permite fijar el precio. Es una medida que indica qué tan sensible es la cantidad demandada u ofrecida de un bien ante un cambio en su precio u otro factor. Espacios donde compradores y vendedores interactúan para intercambiar bienes y servicios a precios determinados. Son los gastos que incurre una empresa para fabricar bienes o servicios. Incluyen todos los recursos utilizados en el proceso productivo. Es la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos y pueden vender a diferentes precios en un período de tiempo determinado. Demanda Mercado con muchos compradores y vendedores que ofrecen productos idénticos y donde nadie puede influir en el precio.