Icon Crear Crear

Examen III

Test

Contesta lo siguiente:

Descarga la versión para jugar en papel

2 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Examen IIIVersión en línea

Contesta lo siguiente:

por Michelle Franc
1

¿Qué son los enlaces por puente de hidrógeno?

Escoge una o varias respuestas

2

Fórmula empírica

Escoge una o varias respuestas

3

Número de oxidación

Respuesta escrita

4

Fórmula estructural

Escoge una o varias respuestas

5

Sistema de nomenclatura tradicional

Respuesta escrita

6

ÓXIDOS ÁCIDOS Ó ANHÍDRIDOS (O 2-)

Respuesta escrita

7

HIDRUROS NO METÁLICOS (H 1- )

Respuesta escrita

8

HIDRÓXIDOS O BASES OH1-

Respuesta escrita

9

HIDRÁCIDOS H1+

Respuesta escrita

10

¿Qué es el balanceo de ecuaciones por el método de tanteo?

Respuesta escrita

Explicación

Estas fuerzas de atracción se generan entre el hidrógeno de una molécula y un elemento muy electronegativo de otra.

Expresa la composición estequiométrica del compuesto en cuestión. Representa la proporción mínima en la que se combinan los átomos en un compuesto.

Concepto teórico que agrupa a la valencia iónica y a la covalente. Es igual al número de electrones perdidos o ganados, total o parcialmente, por el elemento al formar un compuesto. Si todos los enlaces en el compuesto fueran iónicos, el número de oxidación sería igual a la carga del átomo. El número de oxidación representa la carga aparente de un átomo en la molécula.

Indica la sucesión y organización espacial de los átomos en una molécula.

Este sistema es el más antiguo y fue empleado por mucho tiempo, sin embargo ahora se recomienda no emplear, debido a su complejidad, ya que provoca confusiones cuando un elemento tiene más de dos valencias.

Son compuestos binarios formados por un no metal (NM+ ) con el oxígeno (O2-). Se obtienen al reaccionar un no metal con oxígeno, o bien al deshidratar totalmente los oxiácidos. Anhídrido significa sin agua.

Compuestos binarios formados por un no metal (NM-) más hidrógeno (H+1) . Principalmente se componen con O, N, P, Sb, C, Si y B.

Compuestos terciarios que se obtienen al reaccionar un óxido metálico con agua; sin embargo, de manera convencional su ecuación se representa como la unión de un metal (M+ ) con el grupo hidroxilo(OH1-).

Son compuestos binarios formados por un no metal (NM-) de los grupos VIA y VIIA con el hidrógeno (H1+). En solución acuosa contienen iones (H1+) es decir, tienen carácter ácido.

En este método no se requiere hacer ningún cálculo matemático, prácticamente es un conteo de los átomos de cada elemento en uno y otro lado de la ecuación; sin embargo, se siguen algunas reglas que facilitan el balanceo de la ecuación. Utilicemos la reacción del ácido sulfúrico (H2SO4 ) con el cloruro de potasio (KCl) para explicar este método.

educaplay suscripción