Icon Crear Crear

Modelos Económicos-Evaluación

Crucigrama

En esta pequeña actividad terminaremos de comprender los motivos que tuvieron nuestros gobernantes para implementar estas estrategias con tal de incrementar la economía de México.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
3 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Modelos Económicos-EvaluaciónVersión en línea

En esta pequeña actividad terminaremos de comprender los motivos que tuvieron nuestros gobernantes para implementar estas estrategias con tal de incrementar la economía de México.

por Valeria Azpilcueta Zúñiga
1

Fue una atrocidad cometida por el gobierno para aniquilar el movimiento estudiantil de 1968.

2

Presidente que durante su periodo provocó la disminución del Producto Interno Bruto (PIB) a 5.78%.

3

Sus objetivos son mejorar la economía de las familias, aumentar la inversión y los empleos y reforzar a PEMEX y CFE.

4

Una de las frases de esta teoría es: "La oferta siempre es proporcional a la demanda".

5

Es un término convencional para la clasificación de los países según su nivel de desarrollo económico.

6

Es dicha de una institución, un organismo, centro, compañía, empresa, organización, asociación o agencia que coopera a los fines del Estado.

7

Presidente de México que gobernó nuestro país en el sexenio de 1970 a 1976.

8

Conjunto de bienes y servicios esenciales para satisfacer las necesidades básicas para el bienestar de todos los miembros de la familia.

9

Es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple, o hace cumplir, la política o voluntad expresada en las leyes del país.

10

Es el total de gastos realizados por el sector público, tanto en la adquisición de bienes y servicios como en la prestación de subsidios y transferencias.

11

Es la pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras extranjeras.

12

Es una forma de captar el dinero del público por parte de las entidades de crédito.

13

Es una situación de privilegio legal o fallo de mercado, en el cual existe un productor que posee un gran poder de mercado.

14

Es el aumento generalizado, y sostenido de los precios de bienes y servicios existentes en el mercado.

15

Es la suma final de cantidad de bienes y servicios producidos en un país.

4
6
8
10
5
11
15
2
3
14
12
1
13
9
7
educaplay suscripción