Juego de EvaluaciónVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre la evaluación con este divertido juego de preguntas. por Betsy Ronquillo 1 ¿Qué permite la evaluación de los resultados en un proyecto educativo? a La asignación automática de recursos económicos b El cambio inmediato del currículo nacional c Tomar decisiones oportunas y establecer planes de mejora continua d Eludir responsabilidades del docente 2 ¿Qué busca la evaluación de impacto en la educación? Escoge una o varias respuestas a Comparar sistemas educativos entre países b Medir el cumplimiento de asistencia escolar c Clasificar a los estudiantes según rendimiento d Construir un juicio de valor sobre los efectos de un plan o proyecto 3 Qué método es característico del enfoque cuantitativo en la evaluación de impacto? a Análisis estadístico y uso del método científico b Narración de experiencias c Registro anecdótico d Observación participante exclusivamente 4 ¿Qué define el impacto según Orozco (2003)? a Como un hecho inesperado b Medición de resultados a posteriori a través de indicadores c Evaluación subjetiva del entorno escolar d Un proceso exclusivo del Ministerio 5 ¿Qué caracteriza a la evaluación de impacto participativa? a Se basa solo en datos estadísticos b ) Usa criterios internacionales rígidos c Considera emociones y percepciones de los beneficiarios d Es exclusivamente institucional 6 ¿Qué principio ético se destaca en la evaluación de impacto participativa? a Participación activa de quienes serán afectados por el proyecto b Medición objetiva y externa c Evaluación directa sin consulta d Exclusión de actores con conflictos de interés 7 Qué beneficio aporta la evaluación participativa al liderazgo? a Elimina jerarquías b Restringe el rol docente c Disminuye la carga de trabajo d Optimiza capacidades y descubre nuevos liderazgos 8 ¿Cuál es un beneficio clave del enfoque participativo en la evaluación? a Reforzar la verticalidad en el proceso educativo b Estandarizar las respuestas c Mejorar la claridad y aproximación a la realidad d Evitar el uso de métodos cualitativos 9 ¿Quién debe formular las preguntas dirigidas a los niños en un proceso evaluativo? a Directivos institucionales b Facilitador con conocimientos y adaptabilidad al contexto c B Padres de familia d Estudiantes avanzados 10 ¿Qué se debe respetar al interactuar con niños durante la evaluación? a La privacidad absoluta del facilitador b Solo el cronograma del proyecto c Normas éticas y valores d El currículo nacional 11 ¿Cuál es la primera fase en la elaboración de un proyecto de evaluación participativa? a Sintetizar hallazgos b Encuadrar criterios c Presentar informes d Gestionar la participación 12 ¿Qué se realiza en la fase “Definir”? a Descripción del objeto de evaluación b Análisis de regresión c Formulación de informes d Aplicación de encuestas 13 ¿Qué propósito tiene la fase “Entender las causas”? Escoge una o varias respuestas a Ajustar el currículo b Evaluar la ética docente c Identificar errores metodológicos únicamente d Determinar la causa de los impactos observados 14 ¿Qué busca la fase “Sintetizar”? a Formular un nuevo currículo b Aplicar diagnósticos c Procesar y resumir los hallazgos d Recolectar firmas de participantes 15 ¿Qué define la evaluación de impacto constructivista? a ) Uso exclusivo de rúbricas b Protagonismo del individuo en la construcción evaluativa c Valoración institucional por terceros d Solo análisis final de datos 16 ¿Qué elementos integran la evaluación de impacto en el enfoque constructivista? a Diagnóstica, formativa y sumativa b Observación y sanción c Clasificación y jerarquización d Pruebas nacionales 17 ¿Qué herramienta utiliza el análisis cuantitativo en la evaluación educativa? a Historias de vida b Técnica Delphi c Juegos simbólicos d Promedio, regresión y análisis de panel 18 ¿Qué enfoque permite generar conocimientos educativos a partir del análisis? a Participativo emocional b Cuantitativo c Religioso d Alternativo comunitario 19 ¿Cuál es uno de los desafíos en la evaluación de impacto en educación inicial? a Promover sanciones ejemplares b Evitar la participación de niños c Incluir metodologías que recojan la voz del niño d Sustituir el enfoque cualitativo por el cuantitativo 20 ¿Cuál es el propósito central de la evaluación de resultados en los proyectos educativos? a Obtener financiamiento externo b Publicar los logros en redes sociales c Tomar decisiones y establecer planes de mejora d ) Homologar los títulos docentes 21 ¿Qué área no mostró impacto en lenguaje en ningún año evaluado? a Escuelas del milenio b Programa de tablets c Programa de maestrías d SITEC 22 ¿Cuál fue uno de los resultados del proyecto de tabletas entre 2015 y 2016? a Impacto negativo en ciencias b Impacto positivo en lenguaje c Mejora significativa en matemáticas d Impacto generalizado en todas las áreas 23 ¿Qué programa inició en 2010 para dotar herramientas tecnológicas a toda la comunidad educativa? a CITEC b SAFPI c RED d SITEC 24 ¿Cuál fue el resultado del programa SITEC en 2015? a Impacto negativo en matemáticas b Sin impacto registrado c Impacto positivo en matemáticas d Impacto significativo en lenguaje 25 ¿Qué porcentaje de instituciones fiscales tenía acceso a internet en 2017? a 60% b 70% c 50% d 85% 26 ¿Qué beneficio recibieron algunos docentes como resultado del bono de incentivo? a Tablets gratuitas b Ascensos automáticos c Bonos de hasta 1200 dólares d Formación en el extranjero 27 ¿Cuál fue el objetivo del programa de maestrías iniciado en 2014? a Generar publicaciones académicas b Obtener títulos de cuarto nivel c Capacitar padres de familia d Mejorar la alimentación escolar 28 ¿Qué impacto tuvo el bachillerato internacional en colegios fiscales? a Impacto bajo en matemáticas b Sin cambios en lenguaje c Impacto positivo sostenido en lenguaje y matemáticas d Resultados variables en diferentes regiones 29 ¿Qué beneficio otorgó el programa de alimentación escolar en 2014? a Solo a estudiantes de la Costa b A más de 2 millones de estudiantes c A estudiantes con necesidades especiales d Solo a docentes 30 ¿Cuál fue la finalidad del programa de uniformes escolares? a Homogeneizar el aspecto físico b Reemplazar el uniforme militar c No tuvo impacto académico d Mejorar el rendimiento escolar 31 ¿Qué metodología se aplicó en la evaluación del Ministerio de Educación entre 2017 y 2018? a Cualitativa basada en percepción b Experimental aleatoria c Técnica Delphi d Cuantitativa estandarizada 32 ¿Qué objetivo específico de la investigación se centró en el bienestar de niños y niñas? a Diagnóstico de la gestión educativa b Análisis de aciertos y errores docentes c Perspectivas de desarrollo integral d Aplicación de fichas adaptadas 33 ¿Qué dificultad enfrentaron los docentes durante la educación híbrida según el objetivo 5? a Falta de control disciplinario b Conflictos con el Ministerio c Escasez de materiales impresos d Dificultad para captar la atención de niños pequeños 34 ¿Qué entidad ofreció apoyo a la conectividad durante la pandemia? a COE nacional b Ministerios de salud c GADs parroquiales d Empresas privadas 35 ¿Qué obstaculizó la articulación de políticas entre niveles centrales y territoriales? a Falta de recursos económicos b Desacuerdos entre ministerios y el COE c Baja participación ciudadana d Incumplimiento del currículo 36 ¿Cuál fue uno de los impactos psíquicos señalados en cuidadores y docentes? a Euforia institucional b Desmotivación profesional c Desgaste emocional d Incremento en el rendimiento 37 ¿Qué ocurrió con las fichas pedagógicas durante la emergencia sanitaria? a Se eliminaron por su complejidad b No se usaron en zonas rurales c Se adaptaron al contexto d Se aplicaron solo en línea 38 ¿Qué debilidad presentó el sistema en cuanto a las evaluaciones de impacto? a Exceso de personal b Falta de cooperación internacional c No se realizaron evaluaciones específicas para educación inicial d Solo se evaluó el nivel superior 39 ¿Qué se destaca como conclusión general del estudio? a Limitaciones en la articulación intersectorial b Baja asistencia escolar c Ausencia de plataformas virtuales d Escasa participación comunitaria