DEAN, Joan (1993), "Habilidades de comunicación" y "El trabajo con los padres", en : La organización del aprendizaje en la educación primaria, Barcelona, Paidós, pp 79-82; 225-234
1
Es la capacidad del maestro para establecer buenas relaciones con los alumnos y hacerles saber que son importantes y se confía en sus posibilidades para aprender.
2
Son aspectos que intervienen en el mensaje que comunica el maestro, de manera que el alumno lo conecte con lo que ya sabe y pueda provocar las respuestas.
3
Tipo de contacto importante de la comunicación en el aula que se utiliza para señalar el principio y el final de fragmentos de comunicación y para controlar la conducta de los alumnos.
4
Considerando que la voz del maestro es la herramienta de comunicación más utilizada en el aula, ¿cómo influye ésta en los alumnos?
5
Mensaje que se envía a través de la comunicación no verbal en la que se utilizan los movimientos, los gestos y la expresión verbal, y que los alumnos aprenden a interpretar como:
6
De acuerdo con Joan Dean en La organización del aprendizaje en la educación primaria, son aspectos del maestro que también envían mensajes a sus alumnos y reflejan su filosofía y estilo de enseñanza.
7
¿Cómo logra el maestro una relación cálida y de confianza con sus alumnos?
8
De acuerdo con Joan Dean, ¿cuál es la respuesta de los padres cuando la escuela trabaja con ellos para que apoyen el aprendizaje de sus hijos?
9
Según Joan Dean en La organización del aprendizaje en la escuela primaria, los padres y los maestros tienen estereotipos mutuos, por tal motivo algunos padres muestran resistencias a ir a la escuela. ¿Cuáles son esos estereotipos?
10
Selecciona la opción que contiene algunos motivos que, de acuerdo con Joan Dean, explican la resistencia de los padres a acudir a la escuela.
11
De acuerdo con Joan Dean en La organización de los aprendizajes en la escuela primaria, B. Carrington y G. Short mencionan tres formas que la escuela promueve para no implicar a los padres en la educación escolar de sus hijos. ¿Cuáles son?
12
¿Qué sugiere la mayoría de estudios relacionados con la intervención de los padres como apoyo al aprendizaje escolar de sus hijos, según Joan Dean?
13
Son las recomendaciones que retoma Joan Dean en La organización de los aprendizajes en la escuela primaria, para considerar a los padres como colaboradores de la escuela en la mejora de los aprendizajes.
14
¿Cómo deben ser las comunicaciones escritas con los padres, según Joan Dean?
15
De acuerdo con Joan Dean, la comunicación primordial con los padres es para informar los avances de sus hijos en relación con el currículum. ¿Cuáles son los propósitos de esta comunicación?
16
Joan Dean afirma que la escuela es casi siempre el lugar de reunión de padres y maestros, pero que también es recomendable visitar el hogar de los alumnos para reunirse con sus padres. ¿Cuáles son las ventajas de este tipo de visitas?
|