Test lengua tema 12Versión en línea Sexto curso Test repaso lengua tema 12 por PILAR ACEBES MARTINEZ 1 Los arcaísmos son... a ...palabras del español antiguo que hoy apenas se usan, como por ejemplo blog. b ...palabras del español antiguo que hoy apenas se usan, como por ejemplo bufé. c ...palabras del español antiguo que hoy apenas se usan, como por ejemplo anteojos. 2 Los neologismos son... a ...palabras y expresiones tomadas de otras lenguas. b ...palabras creadas para referirse a objetos o realidades nuevas. c ...palabras del español antiguo que hoy apenas se usan. 3 Elige todas las opciones correctas: Escoge una o varias respuestas a Rosa le dijo a su hermano que le dejara su muñeco. b Rosa le dijo a su hermano: "que le dejara su muñeco". c Rosa le dijo a su hermano: "Déjame tu muñeco". 4 Elige la opción incorrecta: a Visitamos Roma hace varios veranos (Italia). b El día 5 de septiembre (jueves) tengo cita con el médico. c Parece que el amuleto es del siglo II a. C. (año 175). 5 El teatro... a ...es un tipo de poesía. b ...es un estilo literario para ser representado. c ...es un género literario. 6 Marca todas las opciones correctas: Escoge una o varias respuestas a Las obras teatrales se dividen en escenas, y estas a su vez, se dividen en actos. b El texto teatral suele tener acotaciones. c Las obras teatrales contienen pocos diálogos. 7 Reconoce todos los extranjerismos: Escoge una o varias respuestas a Pizza. b Croissant. c Cruasán. d Chef. 8 Cuando alguien está agotado decimos que está: a Exausto. b Exhausto. c Eshausto. 9 Inexpugnable quiere decir: a Que es muy larga y detallada. b Que no se puede tomar o conquistar. c Que causa miedo a las alturas. 10 Marca todas las opciones correctas: Escoge una o varias respuestas a La tragedia trata temas serios que acaban con final feliz. b La comedia plantea conflictos de la vida cotidiana protagonizado por seres normales. c La comedia suele acabar con la muerte de los protagonistas. d Los personajes de las tragedias son seres nobles dominados por grandes pasiones.