Breve Test sobre el artículo 3° de la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos como preparación al examen de permanencia.
1
¿Qué tema regula el artículo tercero constitucional?
2
En el artículo 3° constitucional ¿A qué se refiere cuándo se habla de educación básica?
3
En el artículo 3° constitucional ¿A qué se refiere cuándo se habla de educación obligatoria?
4
En el artículo 3° constitucional se establece que la educación que imparte el Estado:
5
¿Mediante qué elementos el Estado garantizará la calidad de la educación obligatoria a fin de lograr el máximo logro de los estudiantes?
6
¿Qué artículo garantiza que la educación sea laica?
7
¿Qué criterio orienta la educación que imparte el Estado?
8
Se dice que la educación que imparta el Estado debe ser democrática ¿Cómo se debe entender ésto?
9
Se dice que la educación que imparta el Estado debe ser nacional ¿Cómo se debe entender ésto?
10
¿Quién es el responsable de emitir los planes y programas para educación obligatoria y las escuelas normales?
11
¿Qué pretende garantizar en los profesores que su ingreso al servicio profesional docente se realice por medio de concursos de oposición?
Escoge una o varias respuestas
12
¿Qué cargo no es necesario adquirirlo mediante examen o concurso de oposición?
13
Además de laica y obligatoria la educación debe ser:
14
Además de la educación obligatoria ¿Qué otro tipo de educación debe atender el Estado?
15
¿Qué tipo de educación pueden atender los particulares?
16
¿Bajo qué condiciones los particulares podrán prestar servicios educativos? Selecciona dos opciones
Escoge una o varias respuestas
17
¿ En qué consiste la autonomía otorgada a las instituciones de educación superior? Selecciona dos opciones.
Escoge una o varias respuestas
18
¿Cómo "NO" se expresa la autonomía que gozan las instituciones de educación superior?
Escoge una o varias respuestas
19
De las opciones que se muestran ¿Cuáles son dos de las atribuciones que otorga el artículo 3° al INEE?
Escoge una o varias respuestas
20
En una reunión del Consejo Técnico uno de los profesores da a conocer el caso de un alumno que como resultado de padecer el síndrome de Asperger no tiene avances académicos, además que al relacionarse con sus compañeros suele ser agresivo, lo cual ha tenido como consecuencia falta de integración en el grupo. Con éste comentario provoca que otros profesores den a conocer diferentes situaciones similares por lo que surgen diferentes propuestas para evitar este tipo de situaciones dentro de la escuela. Según el artículo 3°¿Cuál es la opción correcta?
21
El señor Antonio acudió a pedir trabajo en un centro comercial. Uno de los requisitos es haber cursado la educación básica. ¿Qué documentos tiene que mostrar para demostrar que termino dicho tipo de educación?
22
Los padres de Román se han integrado a un programa gubernamental el cuál les pide que su hijo curse como mínimo la educación obligatoria. ¿Hasta qué nivel educativo debe cursar como mínimo Román?
23
En la escuela secundaria "Caudillos Revolucionarios" los integrantes del comité de la APF detectaron un pequeño grupo de tutores que aun no han cubierto la cuota acordada en la junta general que se realizó al inició del ciclo escolar para buscar la mejor estrategia para cubrir los gastos de mantenimiento y operación que se generan en el plantel. Ante ésta situación entregaron al director de la institución una lista de dichos tutores para que les ayude a cobrar este faltante mediante diferentes acciones y de las cuales algunas fueron descartadas por el profesor. ¿Cuál es la opción mas viable para solucionar está problemática sin violar la reglamentación con respecto al tema?
24
Con el fin de unificar y coordinara la educación de toda la República ¿que organo de gobierno se encargará de expedir las leyes necesarias para determinar la distribución social de la educación, la financiación educativa y la sanciones aplicables?
25
Entre las siguientes opciones selecciona las que se refieren a educación básica.
Escoge una o varias respuestas
26
Entre las siguientes opciones selecciona las que se refieren a educación obligatoria.
Escoge una o varias respuestas
Explicación
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura;
iento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura;http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura;
atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura;
atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura;
atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura;
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=qVgBTNx82fQ
https://www.youtube.com/watch?v=qVgBTNx82fQ
|