MF 1445 - Test 2 - Elaboración de pruebas para la evaluación de contenidos teóricosVersión en línea
A lo largo de esta Unidad de Aprendizaje el alumno sabrá diseñar pruebas objetiva de evaluación tipo test.
1
Para verificar la fiabilidad de las pruebas que evalúan aprendizajes complejos podemos utilizar.
2
La taxonomía de Bloom revisada en 2001 contempla los siguientes niveles:
3
Antes de elaborar un instrumento de evaluación objetiva hemos de programar los aprendizajes siguiendo la siguiente secuencia:
4
Para evaluar los aprendizajes complejos utilizamos:
5
La estructura de una prueba de evaluación objetiva consta de:
7
Las partes de un item son:
8
El ítem de emparejar desarrolla:
9
Un item en el que se plantean de 3 a 5 respuestas pudiendo ser más de una la correcta es de:
10
El ítem de colocar/ordenar desarrollan
11
La capacidad de análisis consiste en el examen de la información, comprensión de los elementos en el desglose de las partes de un todo.
12
En este tipo de prueba el alumnado recibe unos datos, imágenes,gráficos, tablas, mapas, etcetera, y tiene que respondera una serie de preguntas.
13
La utilización del conocimiento, hacer uso de ese conocimiento mediante la demostración, la experimentación, resolución se denomina:
14
Portafolio o portfolio es una estrategia de evaluación y aprendizaje que consiste en la aportación de muestras de trabajo por parte del alumnado a través de las cuáles se pueden valorar las competencias adquiridas a lo largo del
proceso de enseñanza aprendizaje.
15
Los criterios de evaluación deben comunicarse al alumnado para que sepan a qué atenerse cuando se enfrenten a las pruebas de evaluación.
16
Las pruebas orales se utilizan para evaluar aprendizajes simples:
17
Los tipos de items que se pueden incluir en una prueba objetiva de evaluación teórica son:
18
La secuencia para la elaboración de pruebas objetivas es:
19
Mapas conceptuales son
20
La tabla de especificaciones es:
|