Estructura del predicadoVersión en línea Vamos a profundizar en el análisis del predicado y sus componentes: tipos de verbo, complementos que acompañan al verbo, etc. ¿Te atreves? por Virginia Luna Ibáñez 1 Señala las oraciones que sean intransitivas (aquellas que no tienen complemento directo). Escoge una o varias respuestas a Los alumnos fueron al Pueyo con las bicicletas. b Ellos comieron helados hasta empacharse. c Estudiaba todos los días dos horas. 2 Señala las oraciones que sean transitivas (aquellas que tienen complemento directo). Escoge una o varias respuestas a Preparamos el equipaje muy rápido. b ¿Dónde pusiste los cuadernos? c El escritorio de mi cuarto está desordenado. 3 Señala el Complemento Directo (CD) en la siguiente oración: Javier coleccionaba sellos con su padre. Respuesta escrita 4 Señala el Complemento Directo (CD) en la siguiente oración: Ve la televisión tres horas al día. Respuesta escrita 5 Señala el Complemento Directo (CD) en la siguiente oración: A Juan no le gustó la película. Respuesta escrita 6 Señala el Complemento Indirecto (CI) en la siguiente oración: Ayer Gabriel dio las entradas a Inés. Respuesta escrita 7 Señala el Complemento Indirecto (CI) en la siguiente oración: A Ana no le gustan las matemáticas. Respuesta escrita 8 Señala el Complemento Indirecto (CI) en la siguiente oración: El médico entregó los resultados al paciente. Respuesta escrita 9 ¿Qué tipo de complemento circunstancial encuentras en esta oración? : Preparó el examen CON SU AMIGO. a Complemento circunstancial de lugar b Complemento circunstancial de compañía c Complemento circunstancial de modo d Complemento circunstancial de cantidad 10 ¿Qué tipo de complemento circunstancial encuentras en esta oración? : MAÑANA los fontaneros harán la reparación. a Complemento circunstancial de lugar b Complemento circunstancial de modo c Complemento circunstancial de tiempo d Complemento circunstancial de cantidad 11 ¿Qué tipo de complemento circunstancial encuentras en esta oración? : Conoció a Agustín EN LA REUNIÓN. a Complemento circunstancial de lugar b Complemento circunstancial de instrumento c Complemento circunstancial de modo d Complemento circunstancial de tiempo 12 ¿Qué tipo de complemento circunstancial encuentras en esta oración? : DESPUÉS DE LA EXCURSIÓN tenía agujetas. a Complemento circunstancial de lugar b Complemento circunstancial de modo c Complemento circunstancial de tiempo d Complemento circunstancial de cantidad Explicación 2 Aunque desordenado también se puede sustituir por lo, se trata de un atributo porque va con un verbo copulativo (ser, estar o parecer) e indica una cualidad o estado. Además, concuerda en género y número con el núcleo del sujeto (escritorio).