Generalidades de Redacción y OrtografíaVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre redacción y ortografía en este divertido juego de preguntas. por Marvin Lopez 1 ¿Cuál es la función principal de la redacción? a Escribir sin errores ortográficos. b Comunicar ideas de manera clara y efectiva. c Usar un vocabulario complicado. d Hacer textos más largos. 2 ¿Qué es un párrafo? a Una frase corta. b Una unidad de sentido que se desarrolla mediante una idea principal. c Un tipo de oración. d Un sinónimo de texto. 3 ¿Cuál es la regla básica de acentuación en español? a Las palabras llanas siempre llevan tilde. b Las palabras agudas nunca llevan tilde. c Las palabras esdrújulas nunca llevan tilde. d Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal, 'n' o 's'. 4 ¿Qué es la ortografía? a El uso de sinónimos. b El conjunto de normas que regulan la escritura de las palabras. c La gramática de un idioma. d La forma de hablar correctamente. 5 ¿Qué es un sinónimo? a Una palabra que tiene un significado similar a otra. b Una palabra que se escribe igual. c Una palabra que se opone a otra. d Una palabra que no tiene significado. 6 ¿Qué se debe evitar en la redacción? a Usar sinónimos. b La redundancia y la falta de claridad. c Usar párrafos largos. d Escribir en primera persona. 7 ¿Qué es un texto expositivo? a Un texto que informa o explica un tema de manera objetiva. b Un texto que expresa opiniones. c Un texto que persuade al lector. d Un texto que narra una historia. 8 ¿En qué consiste la coherencia y cohesión? a En la lógica y unión entre palabras, oraciones y párrafos. b En la redacción contextualizada. c En la escritura clara