Quiz sobre Autoconocimiento en Orientación VocacionalVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre el autoconocimiento en la orientación vocacional y profesional. por Ninibeth Magali Alonso Roque 1 ¿Qué es el autoconocimiento en la orientación vocacional? a Es un examen de habilidades. b Es elegir una carrera al azar. c Es seguir la opinión de otros. d Es el proceso de entender las propias habilidades e intereses. 2 ¿Por qué es importante el autoconocimiento en la elección profesional? a Ayuda a tomar decisiones alineadas con los intereses personales. b Porque evita el fracaso. c Porque es una moda. d Porque es obligatorio. 3 ¿Qué herramientas se utilizan para el autoconocimiento? a Videos motivacionales. b Libros de autoayuda. c Tests de personalidad y habilidades. d Consejos de amigos. 4 ¿Cuál es un beneficio del autoconocimiento? a Elimina la presión social. b Reduce el tiempo de estudio. c Aumenta la satisfacción laboral futura. d Aumenta el salario inmediatamente. 5 ¿Cómo se relaciona el autoconocimiento con la motivación? a Permite identificar metas personales y profesionales. b No tiene relación. c Solo afecta la vida personal. d Es un concepto obsoleto. 6 ¿Qué aspecto NO se considera parte del autoconocimiento? a Conocer las opiniones de los demás. b Identificar intereses. c Reflexionar sobre experiencias pasadas. d Reconocer fortalezas y debilidades. 7 ¿Qué papel juega la autoevaluación en el autoconocimiento? a Es fundamental para entenderse mejor. b Es solo para estudiantes. c Solo se hace al final de la carrera. d No es relevante. 8 ¿Qué se busca al desarrollar el autoconocimiento? a Evitar el trabajo en equipo. b Una mejor alineación entre carrera y personalidad. c Cambiar de carrera frecuentemente. d Seguir tendencias del mercado. 9 ¿Cuál es un resultado de un buen autoconocimiento? a Seguir lo que hacen los amigos. b Cambiar de carrera cada año. c No trabajar nunca. d Elegir una carrera que realmente se disfruta. 10 ¿Qué se debe hacer para mejorar el autoconocimiento? a Hacer lo que dicen los demás. b Ignorar las críticas. c Reflexionar sobre experiencias y recibir retroalimentación. d Solo leer libros.