Icon Crear Crear

Culturas precolombinas

Completar frases

(14)
Texto para completar con las palabras que faltan.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
742 veces realizada

Creada por

Uruguay

Top 10 resultados

  1. 1
    Á-R-B-O-L
    Á-R-B-O-L
    01:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    johan
    johan
    01:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    O-R-I
    O-R-I
    01:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Eugenia finochi
    Eugenia finochi
    02:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    juani
    juani
    02:30
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Culturas precolombinas

Texto para completar con las palabras que faltan.

Claudia Perera
1

agricultura política tributos cultura caza mayas jefe teocráticos recolección campesinos civilizaciones América económica urbanas dios sacerdotes social incas españoles desaparecido

Los pueblos que habitaban antes de la conquista europea tenían diversas formas de organización
, y : algunos habían desarrollado sociedades complejas , y otros , con una muy rudimentaria , seguían viviendo de la y la .
Los aztecas y los , en América Central , y los , en la región andina , se encuadran dentro del primer grupo .
Estas tres contaban con una organización social fuertemente jerarquizada : los guerreros y los
, una minoría , conformaban el grupo privilegiado y ejercían el gobierno ; el resto de la población , formado por y trabajadores urbanos , estaba obligado a pagar cuantiosos . En lo que respecta a la organización política , estas sociedades estaban gobernadas por fuertes estados , llamados así porque toda la autoridad residía en los sacerdotes y porque el del Estado era considerado un .
A la llegada de los , las únicas sociedades urbanas que existían en América eran la azteca y la inca , pues
la maya había en el siglo XI d . C .