Quiz: Heroínas InvisiblesVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre las mujeres en la Independencia y su legado. por Jessica Hardoy 1 ¿Qué papel jugaron las mujeres en la Independencia según el texto? a Fueron solo espectadoras. b Solo participaron en la cocina. c No tuvieron ningún papel. d Fueron fundamentales en la lucha y el apoyo logístico. 2 ¿Cuál es uno de los legados de las heroínas invisibles en el presente? a El olvido de su historia. b La exclusión de las mujeres. c La lucha por la igualdad de género. d La promoción de la guerra. 3 ¿Qué se destaca sobre las contribuciones de las mujeres en el texto? a Sus acciones fueron a menudo ignoradas en la historia. b Fueron ampliamente reconocidas. c No hicieron nada relevante. d Solo apoyaron a los hombres. 4 ¿Cómo se les llama a las mujeres que lucharon en la Independencia? a Mujeres olvidadas. b Luchadoras anónimas. c Heroínas invisibles. d Guerreras visibles. 5 ¿Qué tipo de actividades realizaron las mujeres durante la Independencia? a Estuvieron en casa todo el tiempo. b Organizaron redes de apoyo y espionaje. c No hicieron nada. d Solo cuidaron a los niños. 6 ¿Qué se menciona sobre la documentación de las mujeres en la historia? a No existe documentación. b Es abundante y detallada. c Solo se centra en los hombres. d A menudo es escasa y poco valorada. 7 ¿Qué se busca con el reconocimiento de estas mujeres hoy en día? a Reforzar estereotipos. b Desestimar su importancia. c Inspirar a nuevas generaciones. d Olvidar su legado. 8 ¿Qué figura femenina se menciona como un símbolo de la lucha? a Sor Juana Inés de la Cruz. b Frida Kahlo. c Josefa Ortiz de Domínguez. d Simona de la Luz. 9 ¿Cómo se percibe la historia de las mujeres en la Independencia? a Como un capítulo olvidado. b Como un tema popular. c Como un mito. d Como una historia bien documentada. 10 ¿Qué aspecto de la vida de las mujeres se resalta en el texto? a Su debilidad. b Su falta de interés. c Su valentía y resiliencia. d Su inactividad.