Historia y Pensamiento Musical II: Renacimiento y BarrocoVersión en línea Preparación de examen por Sara 1 ¿Cuál fue una característica distintiva de la música renacentista? a Uso exclusivo de instrumetnos de cuerda b Dominio de la monodía c Desarrollo de la polifonía vocal d Introducción del bajo continuo 2 ¿Qué invento tecnológico tuvo gran impacto en la difusión de la música renacentista? a Metrónomo (1815) b La imprenta musical (1501) c El piano (1700) d El gramófono (1887) 3 ¿Qué forma musical fue popular durante el Renacimiento? a Sinfonía b Madrigal c Concierto d Ópera 4 ¿Qué compositor es conocido por su obra "Misa del Papa Marcelo"? a Tomás Luis de Victoria b Josquin des Prez c Claudio Monteverdi d Giovanni Pierluigi da Palestrina 5 ¿Qué instrumento de cuerda pulsada fue popular en el Renacimiento? a Violín b Laúd c Clavicémbalo d Piano 6 ¿Qué período abarca el Barroco musical? a 1500 - 1650 b 1600 - 1750 c 1400 - 1600 d 1750 - 1820 7 ¿Cuál es la primera ópera conservada de la historia? a "Eurídice" de Jacobo Peri b "Dafne" de Jacobo Peri c "L' Orfeo" de Claudio Monteverdi d "Eurídice" de Giulio Caccini 8 ¿Quién es considerado uno de los padres de la ópera? a Johann Sebastian Bach b Antonio Vivaldi c Händel d Claudio Monteverdi 9 ¿Qué técnica musical se desarrolló en el Barroco y consistía en una línea melódica acompañada armónicamente? a Contrapunto b Monodía acompañada c Fuga d Canon 10 ¿Qué dos tipos de piezas se agrupan en parejas en la colección de Johann Sebastian Bach "El clave bien temperado"? a Preludio y fuga b Preludio y giga c Preludio y tocata 11 ¿Qué forma musical barroca consiste en una composición basada en el desarrollo de un tema principal? a Suite b Fuga c Coral d Concierto grosso 12 ¿Cuál de los siguientes compositores pertenece al periodo renacentista? a Johann Sebastian Bach b Ludwig Van Beethoven c Wolfgang Amadeus Mozart d Josquin Des Prez 13 ¿Qué compositor se considera referente en cuanto a la composición de villancicos en español? a Juan Vázquez b Juan del Encina c Tomás Luis de Victoria 14 ¿Qué es el bajo continuo en la música barroca? a Una línea melódica principal b Un acompañamiento armónico improvisado c Un tipo de danza d Una técnica de ornamentación 15 ¿Qué características tienen los recitativos? a Desarrollan la acción dramática b Proporcionan estatismo en la acción dramática c Permiten a los cantantes desplegar todo su virtuosismo 16 ¿Qué forma musical barroca consiste en una serie de danzas? a Sonata b Fuga c Oratorio d Suite 17 ¿Qué es el estilo concertato en la música barroca? a Un tipo de danza b Una técnica de improvisación c Una forma de notación musical d Un estilo que combina voces e instrumentos 18 ¿Cuál de estos elementos fue más característico en la música religiosa renacentista? a Bajo continuo b Homofonía c Polifonía imitativa d Ritmo libre instrumental 19 ¿Qué escuela musical fue especialmente influyente en el Renacimiento? a La escuela veneciana b La escuela francoflamenca c La escuela andaluza d La escuela napolitana 20 ¿Qué característica principal define a las danzas altas del Renacimiento? a Movimientos acrobáticos y rápidos b Movimientos lentos y solemnes c Movimientos con saltos y levantamiento de piernas d Movimientos con desplazamientos sin separar los pies del suelo 21 ¿Qué técnica compositiva propia del Renacimiento se basa en la alternancia de colores y taleas? a Contrapunto imitativo b Canto llano c Isorritmia d Fabordon 22 ¿Qué idioma se utilizó principalmente en la música sacra renacentista? a Italiano b Alemán c Latín d Francés 23 ¿Qué es un oratorio? a Una sinfonía vocal b Una ópera profana c Una obra sacra similar a la ópera pero sin escenografía d Una cantata polifónica 24 ¿Qué género musical del Barroco combina arias y recitativos? a Coral b Fuga c Cantata d Suite 25 ¿Cuál fue uno de los centros de desarrollo de la ópera? a Viena b Roma c Florencia (Camerata Fiorentina) d Venecia (Dónde se difunde mayormente) 26 ¿Qué papel tuvo la nobleza en la música barroca? a La prohibía b No tenía interés c Mecenas activa d Solo patrocinaba teatros 27 ¿Qué género musical se volvio símbolo del poder real en Francia durante el Barroco? a Sonata de cámara b Misa acapella c Fuga d Ópera-ballet 28 ¿Qué característica distingue al madrigal renacentista? a Acompañamiento instrumental constante b Textura homofónica simple c Polifonía expresiva con relación música-texto d 29 ¿Qué nombre tiene la técnica compositiva del discanto inglés? a Panconsonancia b Organum c Fabordón 30 ¿Qué son los corrales de comedia? a Patios de nobles b Espacios donde se representaban obras teatrales c Espacios donde se criaban animales 31 ¿Qué nombre se dió a las representaciones escénicas con música en España? a Zarzuela b Ópera c Suite 32 ¿Qué significó la Camerata fiorentina para la música? a Fundación del Conservatorio de París b Invención del órgano c Transición hacia el estilo operístico d Consolidación del canon gregoriano 33 ¿Cuál fue uno de los objetivos del Concilio de Trento para la música? a Eliminar toda la polifonía b Usar solo instrumentos c Claridad del texto cantado d Prohibir el canto en latín 34 ¿Qué género de música vocal profana destaca en Francia durante el Renacimiento? a Villancico b Madrigal c Chanson 35 ¿Qué características tiene la zarzuela? a Es un género híbrido b Es un género enteramente cantado c Es un género recitado 36 ¿Qué técnica compositiva consiste en la imitación estricta de una voz por otra? a Fuga b Canon c Contrapunto d Homofonía 37 ¿Qué compositor español es conocido por su música sacra del Renacimiento? a Manuel de Falla b Tomás Luis de Victoria c Isaac Albéniz d Enrique Granados 38 ¿Qué función tenía el motete en la música renacentista? a Una danza de la corte italiana b Una forma basada en un bajo repetido c Un tipo de coral alemán d Una ópera trágica 39 ¿Qué es una passacaglia? a Una danza de la corte italiana b Una forma basada en un bajo repetido c Un tipo de coral alemán d Una ópera trágica 40 ¿Cúal es la forma del aria da capo? a ABA b ABB c AAB 41 ¿Dentro de qué agrupación podían encontrarse sacabuches o chirimías interpretando música sacra? a Los seises (niños que cantan) b El coro (solo cantan) c Los ministriles (músicos contratados) 42 ¿Al estilo compositivo de qué país se puede asociar pricipalmente la contenance angloise? a Francia b Inglaterra c Italia 43 A partir de 1600, la representació de los estados emocionales o afectos se convirtió en una necesidad estética para los compositores barrocos. a Verdadero b Falso 44 ¿Qué tipo de danza formaba parte de la suite barroca? a Minué b Gigue c Allemande d Todas las anteriores 45 ¿A qué teórico del Renacimiento se puede atribuir el tratado "Liber de arte contrapuncti"? a Machaut b Vitry c Tinctoris 46 ¿Qué tipo de misa era común en el Renacimiento? a Misa en estilo coral b Misa basada en cantus firmus c Misa solo instrumental d Misa de forma rondó 47 ¿Qué parte de la ópera barroca se usaba para desarrollar la accion rápidamente? a Aria b Obertura c Coro d Recitativo 48 ¿Qué estructura típica tenía una cantata de Bach? a 2 movimientos: lento - rápido b Solo instrumental c Alternancia de coros, recitativos y arias d Forma rondó 49 ¿Qué función tenia el coral en la música luterana del Barroco? a Decorativa b Repetitiva c Devocional y didáctica d Solo instrumental 50 ¿Qué compositor fue central en la evolución del estilo francés barroco? a Bach b Charpentier c Lully d Pergolesi 51 El manuscrito de Old Hall es una de las principales fuentes que conserva la música instrumental del Renacimiento. a Verdadero b Falso 52 ¿En qué momento la ópera deja de ser un entretenimiento para los nobles y comienza a convertirse en un negocio? a París b Roma c Venecia 53 ¿Quién interpretaba los papeles femeninos en la ópera? a No había papeles femeninos b Los tenores c Los castrati 54 ¿Por qué fue importante la familia Médici en el ámbito cultural de la música de la Italia renacentista? a Eran aclamados compositores b Eran mecenas de arte c Eran impresores 55 ¿Qué es el stile concertato? a Música vocal acapella b Uso de instrumentos afinados en cuartas c Contraste entre grupos vocales e instrumentales d Técnica de improvisación coral 56 ¿Qué innovaciones trajo Claudio Monteverdi a la ópera? a Uso de solo coro b Monofonía lineal c Inclusión dramática de emociones y cromatismo d Forma de rondó fijo 57 ¿Qué es un "recitativo secco"? a Recitativo sin texto b Recitativo sin continuo c Recitativo acompañado solo por bajo continuo d Recitativo para coro 58 ¿Qué compositor es conocido por su obra "El arte de la fuga"? a Johann Sebastian Bach b Antonio Vivaldi c Georg Friedrich Händel d Claudio Monteverdi 59 ¿Qué dos compositores fueron los referentes en cuanto a la disputa sobr la prima y la secunda práctica? Escoge una o varias respuestas a Monteverdi y Tinctoris b Carlino y Galilei c Artusi y Monteverdi 60 ¿Qué compositor es conocido por su obra "Dido y Eneas"? a Henry Purcell b Johann Sebastian Bach c Antonio Vivaldi d Georg Friedrich Händel 61 ¿Qué periodo abarca el Renacimiento musical aproximadamente? a 900 - 1200 b 1200 - 1400 c 1400 - 1600 d 1600 - 1750 62 ¿Qué avance ayudó a estandarizar la notación musical en el Renacimiento? a Notación neumática b Notación moderna con pentagrama c Tablatura d Manuscritos iluminados 63 ¿Qué dos compositores pertenecen a la llamada Escuela Borgoñona o Primera generación? a Machaut y Vitry b Busnois y Ockeghem c Dufay y Binchois 64 ¿Qué es un "ricercare"? a Una improvisación sobre un bajo b Una pieza vocal en latín c Una forma instrumental imitativa d Una danza de corte 65 ¿Qué compositor barroco tuvo gran influencia en Inglaterra pese a ser alemán? a Bach b Händel c Telemann d Lully 66 ¿Que influencia tuvo el humanismo en la música renacentista? a Eliminó el texto litúrgico b Promovió la expresión del texto y el valor de la palabra c Introdujo la tonalidad d Prohibió el uso de instrumentos 67 ¿Qué género instrumental desarrolló Vivaldi especialmente? a Misa coral b Sonata para clave c Concierto solista d Madrigal cromático 68 ¿Qué característica se asocia al "afecto" Barroco? a Improvisación constante b Música neutral y objetiva c Expresión de emociones específicas d Polifonía libre sin reglas 69 ¿Qué obra representa el culmen del contrapunto barroco? a El Mesías b L' Orfeo c La pasión según San Mateo d El arte de la fuga 70 ¿Qué elemento se introdujo en el Barroco Temprano para realzar la expresión? a Polifonía densa b Monodía acompañada c Estilo responsorial d Notación neumática 71 ¿Qué características tienen las arias? a Desarrollan la acción dramática b Proporcionan estatismo en la acción dramática c Permiten a la orquesta desplegar todo su virtuosismo Explicación 51 El Manuscrito de Old Hall es de música vocal sacra.