¡Prepárate 7° 2do PeríodoVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre el contenido del 2do período de 7°. por Jhon Lee Martinez Canga 1 En una clase de informática enfocada en el aprendizaje de software de oficina, se presenta la siguiente pregunta: ¿Qué es Microsoft Word? a Un programa procesador de imágenes b Un programa procesador de texto c Un programa de diseño gráfico d Un programa de hojas de cálculo 2 ¿Cómo se dividen las partes del hardware? a Periféricos e internos. b Partes internas y partes externas. c Entradas y salidas. 3 ¿Cuál de los siguientes dispositivos es considerado una parte externa del hardware? a Procesador. b Memoria ROM. c Monitor. 4 En una sesión de entrenamiento para usuarios nuevos en Microsoft Word, se plantea la siguiente pregunta: ¿Qué contiene la Cinta de opciones en Word? a Solo Grupos b Solo Fichas c fichas y Comandos d Fichas, Grupos y Comandos 5 ¿Cuál es el primer paso para abrir Microsoft Word en un sistema operativo Windows 10? a Escribir "Word" en el cuadro de búsqueda b Hacer clic en el botón "Inicio" c Seleccionar "Word" en los resultados de búsqueda d Esperar a que Microsoft Word se abra 6 ¿Qué se entiende por Software en informática? a Programas y aplicaciones de una computadora. b Partes lógicas e intangibles de un sistema informático. c Procedimientos de instalación de software. 7 En una clase introductoria de programación en bloques, se plantea la siguiente pregunta: ¿Qué es la placa Micro:bit? a Un procesador de texto portátil b Un dispositivo de almacenamiento de datos c Una placa programable de propósito educativo d Un reproductor de medios digitales 8 En un taller sobre robótica educativa con estudiantes de nivel básico, se plantea la siguiente pregunta: ¿Para qué se utiliza MakeCode en el contexto de la Micro:bit? a Para crear presentaciones animadas b Para programar la Micro:bit de manera gráfica y sencilla c Para conectar la Micro:bit a una red de Internet d Para reproducir música desde la Micro:bit 9 En una clase de tecnología aplicada, se pregunta lo siguiente: ¿Qué tipo de lenguaje de programación utiliza la plataforma MakeCode? a C++ b Python + C++ c Lenguaje ensamblador d Programación por bloques y Python 10 En una clase de integración tecnológica, se pregunta lo siguiente: ¿Qué componente de la Micro:bit permite mostrar texto o imágenes simples? a El altavoz b El sensor de luz c La matriz de LEDs d El micrófono 11 En una clase donde se usa MakeCode para simular códigos antes de cargar en la placa, se plantea esta pregunta: ¿Cuál es la utilidad del simulador de MakeCode? a Aumentar el brillo de la pantalla b Reproducir música desde la web c Conectarse a Internet d Probar el código sin necesidad de usar una placa real 12 ¿Qué se entiende por hardware en informática? a Programas y aplicaciones de una computadora. b Partes físicas y tangibles de un sistema informático. c Procedimientos de instalación de software. 13 En una sesión práctica, los estudiantes exploran el uso de botones en la Micro:bit. Se plantea la siguiente pregunta: ¿Qué sucede cuando se presiona el botón A o B de la Micro:bit? a La placa se apaga automáticamente b Se inicia la descarga de un programa c Se ejecuta una acción programada en MakeCode d Se borra el contenido del programa 14 ¿Cuál de los siguientes componentes se encuentra dentro del gabinete? a Monitor. b Memoria RAM. c Teclado. 15 En una actividad sobre interacción básica con hardware, se plantea esta pregunta: ¿Cuál de las siguientes acciones puede programarse con la Micro:bit y MakeCode? a Crear una red social b Medir temperatura y mostrar un mensaje c Editar imágenes de alta resolución d Realizar cálculos científicos avanzados