EsquizofreniaVersión en línea Módulo 3 por Angela 1 ¿Qué tipo de síntomas incluye ideas delirantes, alucinaciones y comportamiento extravagante? a Negativos b Positivos c Cognitivos 2 ¿Cuál fue el autor que introdujo el término “esquizofrenia”? a Kraepelin b Bleuler c Jaspers 3 ¿Cuál es la prevalencia estimada de esquizofrenia a nivel mundial? a 1% b 0.1% c 5% 4 Según Tim Crow, ¿cuál es una característica de la esquizofrenia tipo I? a Alteraciones estructurales cerebrales b Escasa respuesta al tratamiento c Síntomas positivos y buena respuesta a neurolepticos 5 ¿Qué sexo suele tener mejor pronóstico en esquizofrenia? a Masculino b Femenino c No hay diferencias 6 ¿Qué tipo de síntomas se abordan principalmente en la rehabilitación psicosocial? a Negativos b Positivos c Afectivos 7 ¿Cuál de los siguientes es un indicador de mal pronóstico en esquizofrenia? a Inicio después de los 30 años b Inicio agudo c Gran número de episodios antes de los 30 años 8 ¿Qué autor propuso que el diagnóstico debía hacerse mediante un análisis riguroso del cuadro clínico? a Bleuler b Jaspers c Schneider 9 ¿Qué modelo considera que la esquizofrenia surge de la interacción entre vulnerabilidad biológica, estrés ambiental y afrontamiento? a Modelo médico b Modelo fenomenológico c Modelo de vulnerabilidad-estrés 10 ¿Qué tipo de intervención busca que el paciente esquizofrénico recupere su funcionalidad social? a Farmacológica b Rehabilitación psicosocial c Psicoanálisis 11 ¿Qué estructura organizativa se utiliza para que el paciente firme un “contrato terapéutico” y planifique su proceso? a Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRP) b Unidad de Agudos c Hospitalización prolongada 12 ¿Cuál es el objetivo principal del análisis funcional en intervención con pacientes esquizofrénicos? a Confirmar diagnóstico b Establecer relación familiar c Analizar factores personales y ambientales que mantienen la conducta problema 13 ¿Qué autor propuso los síntomas de primer orden? a Bleuler b Schneider c Crow 14 ¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma negativo? a Anhedonia b Alucinación visual c Abulia 15 ¿Qué factor se relaciona con mejor pronóstico en esquizofrenia? a Ser soltero b Alto número de recaídas c Buen ajuste psicosocial previo 16 ¿Qué ocurre si el tipo I no se trata adecuadamente? a Se convierte en tipo III b Puede cronificarse y evolucionar a tipo II c Desaparece espontáneamente 17 ¿Cuál de los siguientes síntomas es más frecuente en mujeres con esquizofrenia? a Curso más leve y aparición más tardía b Comportamiento agresivo c Mayor hospitalización 18 ¿Qué papel tiene la familia en el tratamiento del paciente con esquizofrenia? a No tiene relevancia b Es la causa del trastorno c Es fundamental, se busca alianza terapéutica 19 ¿Qué caracteriza a las alucinaciones auditivas? a Suelen producirse durante el sueño b Son una percepción sin estímulo externo c Siempre indican comorbilidad 20 ¿Qué tipo de hospitalización se utiliza para pacientes crónicos sin respuesta a neurolépticos? a Unidad de Rehabilitación b Unidad de Larga Estancia c Hospital de Día 21 ¿Qué factor no es un objetivo de los programas de rehabilitación? a Promover autonomía b Mejorar integración social c Mantener al paciente hospitalizado indefinidamente 22 ¿Qué es el fenómeno de “doble vínculo”? a Consumo de sustancias y síntomas negativos b Diagnóstico dual con TCA c Comunicación contradictoria que confunde al paciente 23 ¿Qué se valora en la evaluación funcional inicial? a Nivel de CI b Rutina diaria y competencias conservadas c Padecimiento de enfermedades crónicas 24 ¿Qué se entiende por "clinofilia"? a Tendencia a permanecer en la cama muchas horas b Fobia a los ruidos clínicos c Rechazo a los tratamientos clínicos 25 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la recuperación en esquizofrenia? a Solo es posible con antipsicóticos b Implica que el paciente retome el control sobre su vida independientemente de los síntomas c Significa curación total y desaparición del trastorno 26 ¿Cuál es uno de los primeros pasos en el circuito terapéutico? a Ingreso directo en unidad de rehabilitación b Derivación desde el Sistema de Salud Mental (SSM) c Hospitalización forzosa 27 ¿Qué define a la esquizofrenia como “la reina de la psicopatología”? a La gran variedad de síntomas que presenta b Su respuesta inmediata a los tratamientos c Que solo aparece en hombres 28 ¿Qué objetivo tiene la intervención familiar en esquizofrenia? a Separar al paciente del entorno b Apoyar, formar y mejorar el manejo familiar c Disminuir el uso de antipsicóticos 29 ¿Qué caracteriza a la esquizofrenia paranoide? a Síntomas positivos como ideas delirantes y alucinaciones b Principalmente síntomas negativos c Ausencia de curso clínico 30 ¿Qué componente de la intervención psicoterapéutica busca fomentar la subjetividad del paciente? a Evaluación médica b Observación pasiva c Alianza terapéutica y reconocimiento como sujeto 31 ¿Qué diferencia clave presenta el DSM frente a la CIE en la esquizofrenia? a Se usa para definir políticas de salud pública b Permite diagnósticos más completos y detallados en contextos privados c No incluye sintomatología negativa 32 ¿Qué efecto produce la pertenencia a familias con alta expresividad emocional? a Mejora del pronóstico b Mayor adherencia al tratamiento c Mayor riesgo de recaídas 33 ¿Cuál de los siguientes elementos se valora al diseñar un PIR (Programa Individualizado de Rehabilitación)? a Tiempo de hospitalización previa b Competencias conductuales conservadas y demandas del paciente c Nivel de ingresos del paciente 34 ¿Qué criterio puede llevar a error si se intenta desmontar un delirio directamente? a Bajo nivel de adherencia b Nivel de inteligencia bajo, ya que puede aumentar la fijación y rumiación c Uso de tratamiento psicoterapéutico 35 ¿Qué objetivo tiene el abordaje psicoterapéutico en pacientes psicóticos crónicos? a Disminuir únicamente síntomas psicóticos b Reorganizar la subjetividad y promover recursos personales c Aplicar técnicas de supresión emocional