9.- CRISIS DEL A. RÉGIMEN. Versión en línea La crisis del Antiguo Régimen. por Sara Gosálbez Sarrió 1 Período en el que se produjo la crisis del Antiguo Régimen en España. a El siglo XVIII b Últimas décadas del siglo XVIII c Primeras décadas del siglo XIX 2 Acontecimiento que precipitó los hechos e hizo que el liberalismo apareciera por primera vez en nuestro país. Respuesta escrita 3 En virtud de qué abdicaciones llegó José I al poder. Respuesta escrita 4 Institución popular y liberal que asumió el poder durante el reinado de José I por considerar nulas las abdicaciones de Bayona. a Las Juntas. b El Congreso. c Las Cortes bicamerales. 5 En virtud del Tratado de... en 1813 Napoleón reconoció a Fernando VII como rey de España. Respuesta escrita 6 Carta Otorgada por José I. Respuesta escrita 7 Las Cortes de Cádiz promulgaron una Constitución de tipo liberal, ¿cuáles fueron sus principales características? Escoge una o varias respuestas a Soberanía nacional, que suponía el fin de la monarquía absoluta. b Reconocimiento de la igualdad jurídica entre hombres y mujeres. c Reconocimiento de igualdad jurídica entre todos los hombres. d División de poderes y cortes bicamerales. e División de poderes y cortes unicamerales. f Sufragio indirecto. 8 Durante el período de las Cortes de Cádiz se promulgaron una serie de leyes que garantizaban... Escoge una o varias respuestas a La permanencia de los privilegios de nobleza y clero. b La propiedad privada. c El libre mercado. d Los sindicatos. 9 Etapas en las que se divide el reinado de Fernando VII. Escoge una o varias respuestas a Sexenio absolutista (1814-1820), Trienio Liberal (1820-1823) y Décad Absolutista (1823-1833). b Sexenio Absolutista (1813-1820), Trienio Liberal (1821-1823) y Década Absolutista (1823-1833). 10 Reinado durante el cual se emanciparon las colonias americanas. a Fernando VII b José I c Isabel II d Carlos Marís Isidro 11 Regencias durante la minoría de edad de Isabel II Escoge una o varias respuestas a Espartero. b Carlos María Isidro. c María Cristina.