Artículos del 1 al 13.Versión en línea Resolver prueba en relación a lo descrito en los artículos del número 1 al 13, del Código de Comercio de Guatemala. por Luis González 1 ¿Pueden los ciudadanos extranjeros residentes en Guatemala, ejercer el comercio? a Si tiene más de 10 años de vivir en Guatemala, sí. b Si tiene DPI, sí. c Sí. d No. 2 Los esposos Don Carlos y doña Juana, tienen un comedor en la zona 1 de la ciudad capital de Guatemala. a Por ser marido y mujer, tienen la calidad de comerciantes, ambos. b Uno de los dos tiene que ser el que manda. c Don Carlos debe ser quién trabaje más. d Doña Julia es la que manda. 3 ¿Quiénes tienen capacidad para ser comerciantes? a Los que tienen dinero. b Los emprendedores. c Las personas individuales y jurídicas, que son hábiles para contratar y obligarse. d Todos los que quieran serlo. 4 ¿El hijo de doña Chon, se graduó de Licenciado en mercadotecnia y publicidad, por ello debe inscribirse como comerciante para poder ejercer su profesión? a Sí. b También se debe inscribir en la SAT. c No. d Ninguna de las opciones. 5 El Estado de Guatemala, crea entidades que buscan cubrir las necesidades de la población. ¿Estas entidades se pueden considerar como comerciantes? a No, porque el precio que cobran no tienen ganancia. b No. c Sí, porque compran y venden productos, no importa que no obtengan ganancia. d Sí. 6 Don Chus es zapatero, pasa todos los días por las calles ofreciendo sus servicios de componer zapatos. ¿Don Chus es comerciante? a No. b Sí. 7 ¿Los títulos de crédito, no son cosas mercantiles? a Verdadero. b Falso