TMA - preguntasVersión en línea preguntas tecnología ambiental por Brasileiro Jesús arteta 1 El déficit hídrico de la cuenca del Segura se considera de tipo estructural porque: a No se hace un buen uso de los recursos hídricos de la cuenca b Los aportes anuales de la cuenca están descompensados con la demanda de agua c No se aplican políticas de oferta de agua para satisfacer las demandas socioeconómicas d No se aplican políticas de ahorro de agua en la Región para disminuir la demanda 2 Usando el criterio de autodepuración, la mayor vulnerabilidad del agua subterránea a la contaminación con respecto al agua superficial o marina se debe a: a Su mayor salinidad y potencial de oxidación. b Su menor velocidad de flujo y baja capacidad de autodepuración c Su mayor velocidad de flujo y alto contenido de oxígeno disuelto. d Su mayor accesibilidad a los contaminantes. 3 En relación con la contaminación de las aguas marinas por las actividades portuarias preocupan los compuestos orgánicos persistente ya que : a Se degradan muy lentamente y permanecen mucho tiempo en el medio b Son bioacumulativos y pasan a la cadena trófica c todas las respuestas son ciertas d Son poco hidrosolubles pero se transportan en el agua a largas distancias 4 Los humedales se forman por : a Acumulación de la escorrentía superficial en una depresión del terreno b Acumulación de la escorrentía subsuperficial que emerge en superficie c Agua subterránea que emerge mediante un acuífero libre d Agua subterránea procedente de un pozo artesiano 5 El agua residual urbana se considera una fuente de contaminación tipo: a Puntual y biodegradable b Mixta y biodegradable c Puntual y no biodegradable d Difusa y biodegradable 6 Si los aportes de agua subterránea en épocas de sequía mantienen los caudales de los ríos, hablamos de: a Ríos ganadores con acuíferos sobreexplotados b Ríos ganadores conectados a acuíferos c Ríos perdedores conectados a acuíferos d Ríos perdedores con aportes de deshielo 7 Se definen como acuíferos confinados a: a Aquellos cuya masa de agua está desconectada de la capa freática b Aquellos cuya masa de agua fluye libre mediante ríos subterráneos c Aquellos cuya masa de agua se encuentra en contacto con la superficie d Aquellos cuya masa de agua está separada de la superficie por material impermeable a presión superior de la atmosférica 8 La máxima densidad del agua se produce a la temperatura de: a 4ºC b 20ºC c 0ºC d 100ºC 9 Cuando decimos que un acuífero está completamente desconectado de la superficie freática definida regionalmente, nos referimos a: a Acuífero libre b Acuífero semiconfinado c Acuífero colgado d Acuífero confinado 10 El agua es fuente de energía, la energía hidroeléctrica se caracteriza por ser: a Una energía poco sostenible b Poco accesible y muy costosa c No consuntiva, barata, limpia y renovable d Un recurso que implica un uso consuntivo de agua 11 La carga másica es un parámetro de diseño de los reactores biológicos aerobios que se define como: a La relación entre la materia orgánica DBO5 que entra en el reactor biológico por unidad de tiempo y el volumen del reactor. b La relación entre el caudal de agua decantada Q que entra en el reactor biológico y el tiempo que debe permanecer para su depuración c La relación el caudal de agua decantada Q que entra en el reactor biológico y la tasa de crecimiento de microorganismos en el reactor d La relación entre la carga de materia orgánica DBO5 que entra en el reactor biológico por unidad de tiempo, y la masa de microorganismos existentes en el mismo