Repaso de sintaxisVersión en línea Preguntas teórico prácticas sobre cuestiones básicas de sintaxis por Marta Ampuero Serrano 1 ¿Qué prueba hay que hacer para buscar el sujeto en una oración? a Preguntar quién. b Pasarla a pasiva. c La prueba de concordancia. d Cambiar el verbo de tiempo. 2 ¿Con qué verbos podemos encontrar el Complemento atributo? a ser, ir y estar. b con verbos pasivos. c ser, estar y parecer. d con cualquier verbo. 3 ¿Qué sintagmas pueden desempeñar la función de C.D? a S. adjetival o sintagma nominal b Cualquier sintagma preposicional c Sintagma preposicional con la preposición "a" d Un sintagma nominal o sintagma preposicional con la preposición "a" 4 ¿Qué requisitos ha de reunir en Complemento Agente para poder aparecer en una oración? a Llevar preposición "por" y que haya un verbo atributivo b Llevar preposición "por", realizar la acción verbal y que la oración sea pasiva. c Llevar cualquier preposición y que la oración sea pasiva d Realizar la acción verbal. 5 En la oración: A MI HERMANO LE ENCANTA EL CINE. ¿Cuál es el sujeto? a No tiene sujeto b A mi hermano c El cine d Es sujeto omitido ÉL 6 ¿Qué pronombre puede sustituir al C.I? a Ninguno b Lo, la, los o las c Le o les d Lo 7 ¿Qué sintagma puede desempeñar la función de C.I? a Un sintagma nominal b Un sintagma preposicional con la preposición "para" c Un sintagma preposicional con la preposición "a" d Un sintagma nominal o sintagma preposicional con la preposición "a" 8 En el paso de activa a pasiva el C.D pasa a ser: a C.I b Sujeto c C.Agente d Se queda igual 9 ¿Cuántos complementos circunstanciales pueden aparecer en una oración? a Uno b Dos c Tres d No hay límite 10 La función de sujeto siempre la realiza: a Una persona b Una o varias personas c Un sintagma nominal d Cualquier sintagma que incluya un nombre