Costumbres y LetrasVersión en línea Un diálogo entre dos personajes sobre el costumbrismo literario en Colombia. por alejandra parra muñoz Sofía ¿Sabías que el costumbrismo literario surgió en el siglo XIX para reflejar la vida cotidiana? Diego Sí, es fascinante cómo autores como Indalecio Liévano capturaron las tradiciones colombianas. Sofía Exacto, sus relatos muestran personajes típicos y costumbres de diferentes regiones. Diego Me encanta cómo describen la agricultura y las fiestas, es como viajar en el tiempo. Sofía Y el lenguaje que utilizan es tan accesible, hace que uno se sienta parte de esas historias. Diego Además, idealizan un poco la realidad, lo que le da un toque especial a sus obras. Sofía Sí, y eso ayuda a preservar nuestra identidad cultural, ¿no crees? Diego Totalmente, el costumbrismo es clave para entender nuestras raíces y diversidad. Sofía Definitivamente, es un movimiento que merece ser estudiado y valorado. Diego ¡Exacto! La literatura nos conecta con nuestra historia y tradiciones.