Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Comprensión Audiovisual - Figuras literarias - "La bala" Calle 13

Test

(25)
Este taller interactivo es una alternativa para acompañar el contenido conceptual sobre figuras literarias. Se propone la visualización del videoclip de la canción "La bala" de Calle 13, que puede encontrar en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=RuVBjhEQkLo para responder las siguientes preguntas .

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
480 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    02:55
    tiempo
    93
    puntuacion
  8. 8
    04:52
    tiempo
    93
    puntuacion
  9. 9
    08:51
    tiempo
    93
    puntuacion
  10. 10
    09:10
    tiempo
    93
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Comprensión Audiovisual - Figuras literarias - "La bala" Calle 13Versión en línea

Este taller interactivo es una alternativa para acompañar el contenido conceptual sobre figuras literarias. Se propone la visualización del videoclip de la canción "La bala" de Calle 13, que puede encontrar en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=RuVBjhEQkLo para responder las siguientes preguntas .

por MÓNICA BIBIANA GALLEGO MADRID
1

1. En los versos: “Hay poco dinero, pero hay muchas balas/ Hay poca comida, pero hay muchas balas/ Hay poca gente buena, por eso hay mucha balas”, se presentan respectivamente las figuras literarias

2

2. Cuándo el intérprete manifiesta “cuidao’ que ahí viene una ¡Pla! ¡Pla! ¡Pla! ¡Pla!”, la palabra subrayada se refiere a

3

3. En la expresión: “Cuando se lee poco, se dispara mucho”, existe una figura literaria llamada

4

4. En la expresión “El diálogo destruye cualquier situación macabra/ antes de usar balas, disparo con palabras”, se hace una invitación a

5

5. En los versos “Como un secreto que no quiere escuchar/la bala va diciendo todo sin hablar”, se presenta la figura retórica denominada

6

6. Cuándo el interprete dice “ Cuando se lee poco, se dispara mucho”, se da a entender que la lectura

7

7. En los versos “antes de usar las balas, disparo con palabras/ ¡Pla! ¡Pla! ¡Pla! ¡Pla! Se presenta la figura literaria llamada

8

8. En el sentido de la canción la bala, se puede percibir una crítica a

9

9. La figura literaria presente en los versos “Muerde los tejidos con rabia, le arranca/ el pecho a las arterias para causar hemorragia”, es la

10

10. Cuándo el interprete dice “Una cascada de arte contemporáneo/ color rojo vivo, sale por el cráneo”, hace alusión a

11

11. La figura literaria que se da en la expresión “las balas son igual de baratas que los condones”, es el

12

12. El lenguaje que predomina en la canción La Bala se puede considerar

13

13. Según el discurso que se presenta en la canción anterior se puede considerar

14

14. En los versos “la bala saca sus colmillos de acero/ y sin pedir permiso, entra por el cuero”, se puede establecer un símil de la bala con

15

15. En canción anterior se presenta un predominio de la tipología

educaplay suscripción