Se analiza el pensamiento artiguista desde la concepción del Reglamento de Tierras, un documento de alto contenido social y económico, pero además político,
1
Según el Historiador Benjamín Nahum, que resume la actuación de Artigas en la Revolución. ¿Cuáles son los aspectos que se ven reflejados como objetivos del Reglamento de Tierras de 1815?
Selecciona una o varias respuestas
a
Un aspecto político: reflejado en la lucha por la independencia de España y la defensa de la soberanía provincial.
b
Un aspecto social: que es tratar de levantar la condición de miseria de la gran mayoría de la población oriental.
c
Un aspecto económico: que era recuperar la única fuente de riqueza que tenía la provincia y que era la ganadería.
2
¿Qué pretendía Artigas con el Reglamento según el investigador Bauvier?
Selecciona una o varias respuestas
a
Afincar a la gente a la tierra.
b
Que se produjera en la campaña.
c
Castigar a los traidores a la revolución quitándole sus tierras.
d
Vengarse de los españoles arrebatándoles sus posesiones.
3
¿Qué obligaciones tenían según el reglamento los que recibían una suerte de estancia artiguista?
Selecciona una o varias respuestas
a
Hacer la denuncia y simplemente ocupar las tierras.
b
Construir un rancho y dos corrales en un plazo de 3 meses.
c
Construir un rancho.
d
Alambrar la estancia.
4
¿Qué significaba la expresión “que los más infelices serán los más privilegiados?
a
Que las tierras serían donadas a las clases jerárquicas de la sociedad colonial.
b
Que las tierras serían donadas a los más humildes y trabajadores.
c
Que las tierras serían donadas a quienes participaran y se enlistaran en las filas revolucionarias de Artigas.
d
Alambrar la estancia.
5
¿Según el historiador Vazquez Franco, dónde se hace énfasis en el Reglamento de Tierras?
Selecciona una o varias respuestas
a
En la distribución de las tierras a la gente.
b
En la distribución de las haciendas, es decir, de los ganados.
c
En proteger a los más infelices de la campaña.
d
En dar seguridad a sus hacendados.
6
El Reglamento de Tierras, según palabras de Vázquez Franco:
Selecciona una o varias respuestas
a
Atacaba al derecho de propiedad.
b
Consolida la propiedad privada.
c
Atacaba a los propietarios ausentistas considerados enemigos del sistema.
d
Confiscaba la propiedad de los ausentistas.
7
¿Cómo se obtenían tierras antes del Reglamento de Tierras?
Selecciona una o varias respuestas
a
Por mercedes.
b
Por conquistas.
c
Por compras.
d
Por donativos.
8
¿Por qué sostiene el Prof. José Luis González que el Reglamento busca una justicia social?
a
Porque darán tierras a quienes participaron de la Revolución.
b
Porque les quitarían tierras a todos los contrarrevolucionarios.
c
Porque les quitarían las tierras a los latifundistas para subdividir las tierras y dárselas a los pobres.
d
Por donativos.
Explicación
3
11o.Después de la posesión serán obligados los agraciados por el señor alcalde provincial o demás subalternos a formar un rancho y dos corrales en el termino preciso de dos meses, los que cumplidos, si se advierte la misma negligencia, será aquel terreno donado a otro vecino más laborioso y beneficio a la provincia.
4
6o. Por ahora el señor alcalde provincial y demás subalternos se dedicarán a fomentar con brazos útiles la población de la campaña. Para ello revisará cada uno, en sus respectivas jurisdicciones, los terrenos disponibles; y los sujetos dignos de esta gracia con prevención que los más infelices serán los más privilegiados. En consecuencia, los negros libres, los zambos de esta clase, los indios y los criollos pobres, todos podrán ser agraciados con suertes de estancia, si con su trabajo y hombría de bien propenden a su felicidad, y a la de la provincia.
7o. Serán también agraciadas las viudas pobres si tuvieren hijos. Serán igualmente preferidos los casados a los americanos solteros, y estos a cualquier extranjero.
5
6o. Por ahora el señor alcalde provincial y demás subalternos se dedicarán a fomentar con brazos útiles la población de la campaña. Para ello revisará cada uno, en sus respectivas jurisdicciones, los terrenos disponibles; y los sujetos dignos de esta gracia con prevención que los más infelices serán los más privilegiados. En consecuencia, los negros libres, los zambos de esta clase, los indios y los criollos pobres, todos podrán ser agraciados con suertes de estancia, si con su trabajo y hombría de bien propenden a su felicidad, y a la de la provincia.
7o. Serán también agraciadas las viudas pobres si tuvieren hijos. Serán igualmente preferidos los casados a los americanos solteros, y estos a cualquier extranjero.
6
12o. Los terrenos repartibles son todos aquellos de emigrados, malos europeos y peores americanos que hasta la fecha no se hallan indultados por el jefe de la provincia para poseer sus antiguas propiedades.
7
12o. Los terrenos repartibles son todos aquellos de emigrados, malos europeos y peores americanos que hasta la fecha no se hallan indultados por el jefe de la provincia para poseer sus antiguas propiedades.
8
12o. Los terrenos repartibles son todos aquellos de emigrados, malos europeos y peores americanos que hasta la fecha no se hallan indultados por el jefe de la provincia para poseer sus antiguas propiedades.