Icon Crear Crear

Pensamiento Artiguista - 2

Video Quiz

(2)
Se analiza el pensamiento artiguista desde la concepción del Reglamento de Tierras, un documento de alto contenido social y económico, pero además político,

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
97 veces realizada

Creada por

Uruguay

Top 10 resultados

  1. 1
    GOKU405
    GOKU405
    04:54
    tiempo
    72
    puntuacion
  2. 2
    13:18
    tiempo
    72
    puntuacion
  3. 3
    Yenifer García y Jazmín Mesa
    Yenifer García y Jazmín Mesa
    19:16
    tiempo
    44
    puntuacion
  4. 4
    Emilia y Lara
    Emilia y Lara
    38:00
    tiempo
    38
    puntuacion
  5. 5
    catalina perdomo
    catalina perdomo
    05:15
    tiempo
    25
    puntuacion
  6. 6
    pau
    pau
    00:58
    tiempo
    13
    puntuacion
  7. 7
    GokuHD405
    GokuHD405
    03:15
    tiempo
    12
    puntuacion
  8. 8
    01:11
    tiempo
    0
    puntuacion
  9. 9
    Santiago
    Santiago
    01:30
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Pensamiento Artiguista - 2Versión en línea

Se analiza el pensamiento artiguista desde la concepción del Reglamento de Tierras, un documento de alto contenido social y económico, pero además político,

por Sergio Daniel Barragán Cardozo
1

Según el Historiador Benjamín Nahum, que resume la actuación de Artigas en la Revolución. ¿Cuáles son los aspectos que se ven reflejados como objetivos del Reglamento de Tierras de 1815?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Qué pretendía Artigas con el Reglamento según el investigador Bauvier?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Qué obligaciones tenían según el reglamento los que recibían una suerte de estancia artiguista?

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Qué significaba la expresión “que los más infelices serán los más privilegiados?

5

¿Según el historiador Vazquez Franco, dónde se hace énfasis en el Reglamento de Tierras?

Selecciona una o varias respuestas

6

El Reglamento de Tierras, según palabras de Vázquez Franco:

Selecciona una o varias respuestas

7

¿Cómo se obtenían tierras antes del Reglamento de Tierras?

Selecciona una o varias respuestas

8

¿Por qué sostiene el Prof. José Luis González que el Reglamento busca una justicia social?

Explicación

11o.Después de la posesión serán obligados los agraciados por el señor alcalde provincial o demás subalternos a formar un rancho y dos corrales en el termino preciso de dos meses, los que cumplidos, si se advierte la misma negligencia, será aquel terreno donado a otro vecino más laborioso y beneficio a la provincia.

6o. Por ahora el señor alcalde provincial y demás subalternos se dedicarán a fomentar con brazos útiles la población de la campaña. Para ello revisará cada uno, en sus respectivas jurisdicciones, los terrenos disponibles; y los sujetos dignos de esta gracia con prevención que los más infelices serán los más privilegiados. En consecuencia, los negros libres, los zambos de esta clase, los indios y los criollos pobres, todos podrán ser agraciados con suertes de estancia, si con su trabajo y hombría de bien propenden a su felicidad, y a la de la provincia. 7o. Serán también agraciadas las viudas pobres si tuvieren hijos. Serán igualmente preferidos los casados a los americanos solteros, y estos a cualquier extranjero.

6o. Por ahora el señor alcalde provincial y demás subalternos se dedicarán a fomentar con brazos útiles la población de la campaña. Para ello revisará cada uno, en sus respectivas jurisdicciones, los terrenos disponibles; y los sujetos dignos de esta gracia con prevención que los más infelices serán los más privilegiados. En consecuencia, los negros libres, los zambos de esta clase, los indios y los criollos pobres, todos podrán ser agraciados con suertes de estancia, si con su trabajo y hombría de bien propenden a su felicidad, y a la de la provincia. 7o. Serán también agraciadas las viudas pobres si tuvieren hijos. Serán igualmente preferidos los casados a los americanos solteros, y estos a cualquier extranjero.

12o. Los terrenos repartibles son todos aquellos de emigrados, malos europeos y peores americanos que hasta la fecha no se hallan indultados por el jefe de la provincia para poseer sus antiguas propiedades.

12o. Los terrenos repartibles son todos aquellos de emigrados, malos europeos y peores americanos que hasta la fecha no se hallan indultados por el jefe de la provincia para poseer sus antiguas propiedades.

12o. Los terrenos repartibles son todos aquellos de emigrados, malos europeos y peores americanos que hasta la fecha no se hallan indultados por el jefe de la provincia para poseer sus antiguas propiedades.

educaplay suscripción