Icon Crear Crear

Juego de Preguntas sobre Mecanismos de Cohesión

Test

Pon a prueba tus conocimientos sobre los mecanismos de cohesión en el texto.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
25 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Juego de Preguntas sobre Mecanismos de CohesiónVersión en línea

Pon a prueba tus conocimientos sobre los mecanismos de cohesión en el texto.

por Rogelio Rodríguez Cáceres
1

Lucía salió temprano de casa. No quería perder el autobús. Por eso, desayunó rápidamente. ¿Qué mecanismo de cohesión gramatical aparece en “por eso”?

2

El árbol perdió todas sus hojas. El viento fuerte no dejó una sola en las ramas. ¿Qué tipo de cohesión léxico-semántica se emplea entre “hojas” y “una sola”?

3

A Sofía le encanta el cine. Ella va cada semana con su hermana. ¿Qué tipo de relación existe entre “Sofía” y “ella”?

4

Los leones descansaban a la sombra. Estos animales necesitan conservar energía. ¿Qué mecanismo de cohesión se da entre “los leones” y “estos animales”?

5

Era tarde. Marta, sin embargo, decidió salir a correr. ¿Qué tipo de conector es “sin embargo”?

6

Pablo compró pan, leche y mantequilla. No se olvidó de nada. ¿Qué tipo de relación hay entre los elementos “pan”, “leche” y “mantequilla”?

7

El estudiante resolvió los problemas fácilmente. Los ejercicios eran similares a los del examen anterior. ¿Qué relación se establece entre “problemas” y “ejercicios”?

8

Le pidió ayuda a Juan. Este aceptó sin dudarlo. El pronombre “este” establece:

9

Me gusta leer novelas. También disfruto los cuentos y las leyendas. ¿Qué tipo de cohesión hay entre las expresiones subrayadas?

10

No llevó paraguas. Por tanto, se empapó con la lluvia. El conector “por tanto” introduce una relación de:

11

Mi hermano llegó tarde. No obstante, cenó con nosotros. ¿Qué expresa el conector “no obstante”?

12

Marta estudia medicina. Su hermana, ingeniería. ¿Qué recurso de cohesión gramatical se da en la segunda oración?

13

Los músicos practicaron durante horas. Aquellos artistas se tomaban su trabajo muy en serio. “Los músicos” y “aquellos artistas” se relacionan por:

14

Luisa preparó la cena. Luego, puso la mesa y sirvió la comida. ¿Qué tipo de conector es “luego”?

15

Mi perro se llama Max. El animal es muy obediente. ¿Qué mecanismo de cohesión léxica se emplea entre “mi perro” y “el animal”?

16

Los estudiantes no comprendieron la teoría. Esta era bastante complicada. La palabra “esta” se refiere a:

17

La sequía afectó a los cultivos. Estos no recibieron agua durante semanas. ¿Qué tipo de pronombre es “estos”?

18

Estaba cansada, así que se acostó temprano. El conector “así que” indica:

19

Luis pidió ayuda. Pedro también lo hizo. ¿Qué tipo de mecanismo aparece en “también lo hizo”?

20

Fui al médico. Él me recetó un jarabe. ¿Qué mecanismo se observa entre “el médico” y “él”?

21

Marina fue a la biblioteca. Allí encontró el libro que buscaba. ¿Qué tipo de deixis aparece en “allí”?

22

El director explicó el plan. Ese proyecto entusiasma a todos. ¿Qué mecanismo se observa en “ese proyecto”?

23

Mi abuela cocina muy bien. La anciana prepara platos deliciosos. ¿Qué tipo de relación existe entre “mi abuela” y “la anciana”?

24

Carlos leyó el periódico, el informe y la revista. ¿Qué tipo de mecanismo aparece?

25

Rocío viajó a Sevilla en tren. Después visitó a sus abuelos. El conector “después” indica una relación de:

26

Me encantan los felinos. Estos animales son muy ágiles. ¿Qué relación se establece entre “felinos” y “estos animales”?

27

El soldado luchó con valentía. El hombre fue condecorado. ¿Qué mecanismo de cohesión léxico-semántica se emplea?

28

Estudió toda la noche. Por consiguiente, aprobó el examen. “Por consiguiente” expresa:

29

Tenemos manzanas, peras y plátanos. Esas frutas son muy saludables. La relación entre los sustantivos y “esas frutas” es de:

30

Luis y Paula llegaron tarde. Ellos no sabían la hora del examen. El pronombre “ellos” se refiere a:

31

Me dormí muy tarde, así que no escuché el despertador. El conector “así que” indica:

32

La clase terminó. Luego, los alumnos salieron del aula. El conector “luego” tiene función:

33

Los amigos del barrio organizaron una fiesta. Estos muchachos decoraron todo. “Estos muchachos” es un ejemplo de:

educaplay suscripción