Icon Crear Crear

Planificación Microcurricular: Fundamentos y Objetivos

Presentación

Explora la planificación microcurricular y sus objetivos en la educación.

Descarga la versión para jugar en papel

6 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Planificación Microcurricular: Fundamentos y ObjetivosVersión en línea

Explora la planificación microcurricular y sus objetivos en la educación.

por jorge david jimenez
1

La Planificación Microcurricular en la Enseñanza

Nombre: Jorge David Jiménez García.


Ciclo: 5° 


Paralelo: "A"

Materia: Diseño curricular en informática.


Docente: Mgtr. Diego Fernando Ortiz Cango

2

Introducción a la Planificación Microcurricular

SABIAS QUE....

 la planificación microcurricular permite personalizar la educación, adaptándose a las necesidades y ritmos de aprendizaje individuales de los estudiantes, lo que mejora su motivación y resultados académicos.


La planificación microcurricular es un proceso que permite a los educadores diseñar y organizar el contenido educativo de manera detallada.

3

Importancia de la Planificación Microcurricular

La planificación microcurricular es fundamental porque permite a los docentes diseñar experiencias de aprendizaje personalizadas y efectivas, adaptándose a las necesidades y ritmos individuales de los estudiantes. Esto mejora la calidad de la enseñanza, aumenta la motivación y el compromiso de los estudiantes, y facilita la evaluación y el ajuste continuo del proceso de aprendizaje.

4

Objetivos de la Planificación Microcurricular

Los principales objetivos de la planificación microcurricular incluyen:

1.   Definir metas claras y alcanzables.

2.   Personalizar la educación

3.   Mejorar la calidad de la enseñanza

4.   Evaluar y ajustar

5.   Fomentar la motivación y el compromiso

5

Elementos de la Planificación Microcurricular

Los elementos o componentes esenciales de la planificación microcurricular son:

  • Elementos generales: Temas y conceptos a enseñar.
  • Fines: Propósitos generales que se buscan alcanzar en la educación.
  • Objetivos: Metas específicas, medibles y alcanzables que se esperan lograr en una sesión o unidad de aprendizaje.
  • Contenidos: Conocimientos, habilidades y actitudes que se van a enseñar.
  • Metodología: Estrategias y técnicas pedagógicas utilizadas para enseñar.
  • Recursos: Materiales y herramientas utilizadas para apoyar el aprendizaje.
  • Evaluación: Proceso de medición y valoración del aprendizaje y el logro de objetivos.
6

Estrategias Didácticas en la Planificación Microcu

Las estrategias didácticas pueden incluir:

  • Aprendizaje colaborativo: Fomenta el trabajo en equipo.
  • Proyectos: Promueve la aplicación práctica del conocimiento.
  • Uso de tecnologías: Integra herramientas digitales en el aprendizaje.
7

Evaluación en la Planificación Microcurricular

La evaluación es un aspecto clave que permite:

  • Medir el progreso de los estudiantes.
  • Identificar áreas de mejora.
  • Ajustar la planificación según los resultados obtenidos.
8

Beneficios de la Planificación Microcurricular

Los beneficios de implementar una planificación microcurricular son:

  • Mejora en la calidad educativa.
  • Mayor motivación de los estudiantes.
  • Desarrollo de habilidades críticas y creativas.
9

Desafíos en la Planificación Microcurricular

A pesar de sus beneficios, la planificación microcurricular enfrenta desafíos como:

  • Falta de recursos adecuados.
  • Resistencia al cambio por parte de algunos educadores.
  • Necesidad de formación continua para los docentes.
10

Conclusiones sobre la Planificación Microcurricula

En conclusión, la planificación microcurricular es fundamental para:

  • Lograr un aprendizaje significativo.
  • Adaptar la enseñanza a las necesidades del alumnado.
  • Mejorar la calidad educativa en general.
11

Referencias y Recursos Adicionales

Para profundizar en el tema de la planificación microcurricular, se recomienda consultar:

  • Solis, E., Delgado, C., & Mina, M. A. E. 008. REDISEÑO MICROCURRICULAR

BASADO EN COMPETENCIAS DE LA MATERIA DE PROGRAMACIÓN

ORIENTADA A OBJETOS.


  • Mosquera Félix, M. S. (2021). Planificación microcurricular y docencia en la educación

inicial (Bachelor's thesis).


  • Naekat Tsenkush, K. M. (2023). Planificación microcurricular y práctica docente en

contextos educativos interculturales (Bachelor's thesis, Riobamba).

12

Muchas Gracias por la Atencion

Universidad Nacional de Loja


educaplay suscripción