Icon Crear Crear

USO RACIONAL DE LA FLORA

Crucigrama

Analizar y reconocer el uso racional de la flora

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
0 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

USO RACIONAL DE LA FLORAVersión en línea

Analizar y reconocer el uso racional de la flora

por Ana Karina Oña Marcillo
1

Es un sistema productivo que integra árboles, ganado y pastos o follaje, en una misma unidad productiva.

2

De tamaño grande y cuerpo robusto. Pelaje negro y uniforme, largo, grueso y denso; algunos presentan manchas redondeadas, de color blanco o crema, alrededor de los ojos, que a veces se extiende a la quijada, garganta y pecho.

3

Conjunto de actividades relacionadas con el cultivo, el cuidado y la explotación de los bosques y los montes.

4

Son fáciles de identificar no sólo por su aspecto, sino también por su característico aullido (de ahí su nombre), que realizan gracias a su aparato bucal especializado.

5

Es el cánido más grande de nuestro país, pues llega a medir 1,70 m incluyendo su cola y llega a pesar entre 6 y 13 kg (Tirira 2004). Su cabeza es alargada y su hocico puntiagudo, su apariencia se asemeja más a la de un zorro que a la de un lobo.

6

Son el grupo de insectos más rico en especies. Su nombre deriva del griego koleos que significa estuche, y pteron alas, es decir “alas en forma de estuche”.

7

Forman parte de la familia de los loros y son especialmente hermosos y coloridos.

8

Es un árbol. Las hojas secas y el aceite se utilizan para hacer medicinas.

9

Son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

10

Es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo de animales domesticables con fines de producción para su aprovechamiento.

11

Son un grupo de animales tetrápodos que se componen de las tortugas, cocodrilos, serpientes, anfisbenios, lagartijas y tuataras, así como sus parientes extintos.

12

Cantidad de agua, vapor de agua o cualquier otro líquido que está presente en la superficie o el interior de un cuerpo o en el aire.

13

Es la práctica de sembrar semillas en la tierra y realizar las labores necesarias para obtener frutos de las mismas.

14

Tienen un tamaño que oscila entre 11 y 15 cm,y un peso de 6 a 8,5 tienen cola amplia y redondeada, y pico negro y delgado, relativamente largo.

15

Es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y matas.

16

Aves domésticos de corral de tamaño mediano y vuelo corto.

17

Es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol.

18

Se refiere al conjunto de las plantas que pueblan una región (por ejemplo un continente, clima, sierra, etc.), la descripción de éstas, su abundancia, los períodos de floración, etc.

19

Es considerado como uno de los recursos naturales más importantes, de ahí la necesidad de mantener su productividad, para que a través de él y las prácticas agrícolas adecuadas se establezca un equilibrio entre la producción de alimentos y el acelerado incremento del índice demográfico.

20

Conjunto de todas las especies animales, generalmente con referencia a un lugar, clima, tipo, medio o período geológico concretos.

5
18
7
16
17
8
10
2
13
3
4
1
19
9
15
6
20
14
12
11
educaplay suscripción