Icon Crear Crear

La Modernidad: Un Juego de Verdades y Falsedades

Sí o No

Pon a prueba tus conocimientos sobre la Modernidad a través de este juego en el que deberás responder si las afirmaciones son verdaderas o falsas. Cada respuesta correcta te acercará más a entender este fenómeno complejo que ha moldeado nuestra historia.

Descarga la versión para jugar en papel

1 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    01:44
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La Modernidad: Un Juego de Verdades y FalsedadesVersión en línea

Pon a prueba tus conocimientos sobre la Modernidad a través de este juego en el que deberás responder si las afirmaciones son verdaderas o falsas. Cada respuesta correcta te acercará más a entender este fenómeno complejo que ha moldeado nuestra historia.

por Joaquin
1

La Modernidad no afecta a la economía, la política o la cultura.

2

La razón fue rechazada durante la Modernidad en favor de la superstición.

3

La Modernidad es un fenómeno que se puede entender sin considerar la historia.

4

La Revolución Industrial fue un proceso clave en la transformación de la sociedad moderna.

5

La razón se convierte en el motor para comprender el mundo durante la Modernidad.

6

La urbanización es un proceso característico de la Modernidad.

7

La Modernidad se limita a Europa y no tiene repercusiones globales.

8

La Modernidad no está relacionada con la emancipación de las monarquías absolutas.

9

La Modernidad incluye la secularización como uno de sus elementos fundamentales.

10

La Modernidad implica un cambio de paradigma en las estructuras sociales e institucionales.

11

La Modernidad como época se sitúa entre los siglos XV y XVIII según algunos autores.

12

La Modernidad comenzó y terminó en el siglo XIX sin debate.

13

La Modernidad se considera un fenómeno complejo que abarca múltiples dimensiones.

14

La Modernidad no presenta ningún sentido utópico en sus proyectos.

15

La Modernidad ha configurado la sociedad burguesa y el capitalismo.

16

La Revolución Francesa no tuvo impacto en la concepción de la Modernidad.

17

Los 'grandes relatos' como la Igualdad y la Revolución son parte del discurso moderno.

18

La Modernidad se puede entender como una narrativa que sustituye la autoridad y tradición por la razón.

19

La Modernidad no incluye la industrialización como un proceso relevante.

20

La Modernidad se basa únicamente en la tradición y la autoridad religiosa.

educaplay suscripción