1
Reino de organismos procariotas (sin núcleo), incluye bacterias y arqueas.
2
Reino de eucariotas unicelulares o coloniales (algas, protozoos, mohos mucosos).
3
Células sin núcleo ni organelos membranosos (bacterias y arqueas).
4
Células con núcleo verdadero y organelos (protistas, hongos, plantas, animales).
5
Microorganismos procariotas, de vida libre, simbiontes o patógenos.
6
Procariotas extremófilas con diferencias bioquímicas respecto a bacterias.
7
Protistas fotosintéticos acuáticos (ej. diatomeas, dinoflagelados).
8
Protistas heterótrofos móviles (amebas, paramecios, tripanosomas).
9
Protozoos que se desplazan extendiendo pseudópodos.
10
Apéndices largos en forma de látigo para locomoción (ej. Giardia).
11
Estructuras cortas y numerosas para movimiento/alimentación (ej. Paramecium).
12
Protistas que dependen de un hospedero (ej. Plasmodium, Trypanosoma).
13
Bacterias fotosintéticas productoras de oxígeno (antes "algas azules").
14
Estructura rígida que protege la célula (peptidoglicano en bacterias).
15
División sin recombinación genética (fisión binaria, gemación).
16
Algas doradas
17
Tambien llamadas algas rojas
18
Bacterias extremofilas con gusto por ambientes salados
19
Organismos que habitan ambientes hostiles (ej. arqueas termófilas).
20
Organismos visibles solo con microscopio (tamaño < 1 mm).