Estructuras del control de JavaVersión en línea Este cuestionario evalúa tu comprensión sobre las estructuras condicionales en Java, herramientas esenciales para tomar decisiones en un programa. Aprenderás sobre if, if-else, else-if, switch y el operador ternario, con ejemplos prácticos. por Josue Salazar 1 ¿Qué son las estructuras condicionales en Java? Escoge una o varias respuestas a Métodos para repetir bloques de código. b Herramientas para tomar decisiones según condiciones booleanas. c Funciones para declarar variables. d Estructuras para manejar errores. 2 ¿Qué hace la estructura if en Java? a Ejecuta un bloque de código si la condición es falsa. b Evalúa múltiples condiciones en secuencia. c Ejecuta un bloque de código si la condición es verdadera. d Selecciona un caso según una expresión. 3 ¿Cuál es el propósito de if-else en Java? a Evalúa una sola condición sin alternativa. b Ejecuta un bloque si la condición es verdadera y otro si es falsa. c Permite seleccionar entre múltiples casos fijos. d Evalúa varias condiciones en secuencia. 4 ¿Qué hace la estructura else-if en Java? a Ejecuta un bloque de código sin evaluar condiciones. b Evalúa múltiples condiciones en secuencia hasta encontrar una verdadera. c Selecciona un caso específico según una expresión. d Es una alternativa compacta a if-else. 5 ¿Para qué sirve la estructura switch en Java? a Evalúa condiciones booleanas en secuencia. b Ejecuta un bloque de código si una condición es verdadera. c Selecciona un caso específico según el valor de una expresión. d Es una alternativa a los bucles. 6 ¿Qué es el operador ternario en Java? a Una estructura para evaluar múltiples casos. b Una alternativa compacta a if-else para asignaciones simples. c Un método para repetir código. d Una forma de manejar excepciones.