Relacionar Columnas Intervención en los Riesgos PsicosocialesVersión en línea Evaluemos lo aprendido por Laura Lopez 1 Impacto de factores psicosociales individuales 2 Intervención primaria 3 Hacer seguimiento y evaluación del impacto 4 Las dos fases de la evaluación psicosocial 5 Plan de Intervención psicosocial 6 Activar rutas de atención en salud mental 7 Documentar el proceso y generar evidencia 8 Intervención Terciaria 9 Implementar estrategias organizacionales 10 Realizar intervenciones individuales Alteraciones emocionales, cognitivas y de comportamiento Registro de actividades, evidencias y resultados de la intervención. Comparación de resultados antes y después, indicadores de cambio. Formación en inteligencia emocional y afrontamiento del estrés Terapia psicológica, remisión a EPS, protocolos de crisis Evaluación de factores psicosociales e intervención psicosocial. Se aplica cuando el trabajador ya presenta afectaciones, buscando su recuperación. Ajustes al sistema de turnos, comunicación interna y reconocimiento, ausentismo, rotación, bajo rendimiento, clima laboral conflictivo una estrategia organizada y sistemática que busca prevenir, mitigar o manejar los riesgos psicosociales. Tipo de intervención que busca prevenir antes de que el riesgo aparezca.