Icon Crear Crear

Actividad valorativa unidad 4

Test

Contratos y negocios internacionales

Descarga la versión para jugar en papel

5 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:36
    tiempo
    90
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Actividad valorativa unidad 4Versión en línea

Contratos y negocios internacionales

por Educación a Distancia Universidad de Manizales
1

1. Se considera un Contrato de Compraventa Internacional de Mercancías la venta de mercaderías compradas para uso personal, familiar o doméstico.

2

2. La Convención de Viena define la necesidad de que las partes deben ser establecimientos de comercio de países diferentes, para garantizar el grado de contrato mercantil internacional.

3

3. La expresión “sin recurso”, en los contratos de forfaiting, se refiere a que el tercero deberá asumir el riesgo de la operación y únicamente podrá actuar contra el comprador de las mercancías.

4

4. En el contrato de forfaiting el exportador debe negociar con el importador, la entrega del documento letra o pagare, a favor del forfaiter, que se endosan con la cláusula “sin recurso”.

5

5. El contrato de forfaiting, es una forma diferente de contrato mercantil el cual facilita la financiación inmediata, especialmente de exportaciones, a través de un tercero.

6

6. El acuerdo de franquicia principal implica por lo general la existencia de dos contratos: un contrato internacional entre el franquiciador y el sub-franquiciador (el contrato de franquicia principal), y un contrato de franquicia nacional entre el sub-franquiciador y cada uno de los sub-franquiciados.

7

7. La franquicia se define como una forma de contrato mercantil entre dos partes, empresarios independientes, franquiciador y franquiciado.

8

8. Un contrato de licencia puede definirse como un acuerdo contractual según el cual una parte (licenciante) otorga a otra parte (licenciatario) el derecho a utilizar las patentes, el know-how, las marcas y/o otros derechos de propiedad intelectual y además obliga al licenciante a adquiere el compromiso de seguimiento, acompañamiento y asesoría.

9

9. Las fusiones y/o adquisiciones constituyen una de las maneras más utilizadas en la actualidad, por una organización, para ganar dimensión y competitividad.

10

10. El “consorcio de exportación” es un medio formal para la cooperación estratégica de mediano a largo plazo entre empresas, por tal motivo sus miembros pierden su autonomía financiera, jurídica, de gestión y comercial.

educaplay suscripción